Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto 21, 2013

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

DÍA MUNDIAL DEL FOLKLORE, UN DÍA PARA TENER EN CUENTA

Por,  Oscar Nina -  Director del centro cultural América Morena /  Director artístico e  imagen “Fundo Palmira”. El 22 de agosto es un día muy especial para los centros culturales de la provincia, en la que se celebra "día mundial del folklore" declarada por la UNESCO, ante la publicación por vez primera en su revista londinense el arqueólogo británico William G. Thorns. El folklore es la expresión auténtica de un pueblo que abarca sus tradiciones, leyendas, costumbres, música, danzas, etc. Precisamente estas peculiaridades distinguen una cultura de otra. Este término era una palabra creada con la unión de dos voces inglesas: ''Folk'' (pueblo) y “lore” (saber) para poder referirse a las manifestaciones ancestrales de las culturas de todo el mundo, las que sobreviven hasta el día de hoy: artes, música y costumbres del pueblo que son transmitidas de generación en generación. El Perú desarrolla una serie de manifestaciones culturales con diferente...

SE DESARROLLÓ LA REUNIÓN DEL COMITÉ MULTISECTORIAL DE SALUD - HUARAL

Con la participación de autoridades y representantes de instituciones públicas y privadas La Red de Huaral – Chancay a través de la Oficina de Promoción de la Salud realizó el día de hoy, miércoles 21 de Agosto, la REUNIÓN DEL COMITÉ MULTISECTORIAL DE SALUD, con la participación de las principales autoridades y representantes de instituciones públicas y privadas de nuestra provincia. La asamblea se desarrolló en el Auditorio de la Parroquia “San Juan Bautista” de Huaral, fue convocada y presidida, por el Director Ejecutivo de la Red de Salud y Hospital de Huaral, Dr. Aldo Claros Carbajal en coordinación con la Presidente del Comité Multisectorial de Salud de Huaral, Sra. María del Pilar Escobar de Maguiño, quienes manifestaron que estas reuniones tienen como finalidad el trabajo coordinado en las acciones de promoción y prevención de la salud. El Dr. Claros Carbajal felicitó y reconoció el trabajo de cada unos de los integrantes del Comité Multisectorial de Salud. “Es muy impo...

IMPORTANCIA DE LA LACTANCIA MATERNA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) es muy clara: la lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. No solo se trata del mejor alimento que una madre puede ofrecer a su hijo, sino que refuerza el vínculo afectivo que se produce entre el recién nacido y su progenitora. El calostro –la leche amarillenta y espesa que se produce al final del embarazo– no solo protegerá al bebé de numerosas enfermedades al momento de nacer, sino también contra futuras complicaciones inmunitarias. La lactancia materna no solo trae beneficios para el bebé, sino también para la madre, ya que disminuye la hemorragia posparto, la anemia, la mortalidad materna y el riesgo de cáncer en el seno o en los ovarios. Ayuda también a perder el peso ganado durante el embarazo, y reduce los riesgos de hipertensión, así como las probabilidades de sufrir depresión postparto. Su administración debe comenzar en las primera...

RED DE SALUD HUARAL - CHANCAY REALIZARÁ LANZAMIENTO DE LA SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA

Con el lema “Somos Lecheros: Porque mamá trabaja y nos alimenta con leche materna”, La Red de Salud Huaral - Chancay, con el objetivo de fomentar y promover la Lactancia Materna Exclusiva, realizará el Lanzamiento de la Semana de la Lactancia Materna, el día jueves 22 de agosto a las 10:00 a.m. en el frontis del nosocomio huaralino, dentro de esta actividad se desarrollará el tradicional Concurso “El Bebé Mamancit@” y un Concurso de Banderolas. La Presidenta del Comité de Lactancia Materna del Hospital de Huaral, Dra. Elna Liliana Luis Miranda, en Conferencia de Prensa del martes 20 de agosto, destacó esta actividad, así como el Concurso de Periódicos Murales, que se llevará a cabo el miércoles 21 de agosto, con la participación de los departamentos, unidades y servicios del Hospital de Huaral. La Dra. Margarita Taipe Silva, Coordinadora del Comité de Lactancia Materna del Hospital de Huaral, anunció que el lema de este año es, “Somos Lecheros: Porque mamá trabaja y nos alimenta...

DEFENSORÍA DEL PUEBLO INSTAN A MUNICIPALIDAD DE HUARAL A GARANTIZAR SALUD DE LA POBLACIÓN

Noticias de Huaral : La Defensoría del Pueblo recomendó a la municipalidad provincial de Huaral, en la región Lima, adoptar las medidas necesarias para el retiro de los residuos sólidos que se acumulan a lo largo de un canal de regadío que transcurre por diversos centros poblados de dicha zona. La presencia de los residuos sólidos afecta principalmente a los poblados del cerro La Merced I etapa, II etapa; Alejandro del Solar, Los Jardines y Las Casuarinas. Según la jefa de la Oficina Defensorial del Callao, Delcy Heredia Silva, las aguas de este canal son utilizadas para regar los sembríos, ocasionando la contaminación de la producción de estos cultivos que luego es consumida directamente por los pobladores. "También afecta el medio ambiente y origina la presencia de vectores", subrayó Heredia quien demandó a la comuna huaralina prevenir futuras acumulaciones de residuos en la zona.  La funcionaria informó que, de acuerdo con una inspección realizada por la Dirección Reg...