NOTICIAS DE HUARAL .- La Cooperación Japonesa (JICA), a través del Fondo Contravalor Perú-Japón, invertirá este año millón y medio de soles en la implementación de seis laboratorios y dos invernaderos de la Estación Experimental Agraria Donoso-Kiyotada Miyagawa, en Huaral. Así lo anunció el jefe del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Juan Arturo Flórez Martínez, durante la ceremonia en homenaje a los tres científicos japoneses que fueron asesinados el 12 de julio de 1991 en esta Estación por el grupo terrorista Sendero Luminoso. Dijo que de los seis laboratorios proyectados, ya funcionan los de “suelos y aguas”, y se implementarán los otros de virología, sanidad, fitopatología y análisis de aguas para ver aspectos de contaminación. Por su parte, el viceministro de Agricultura, Juan Rheineck Piccardo, refirió que este es uno de los logros que consiguió el presidente Ollanta Humala en su viaje al país del Sol Naciente. Explicó que el Presupuesto de Crédito Suplem...