Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto 22, 2013

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

SE REALIZÓ EL LANZAMIENTO DE LA SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA EN LA PROVINCIA DE HUARAL

Con la finalidad de promover y concientizar a las madres sobre la importancia de la Lactancia Materna hasta los seis meses de edad, la Red de Salud Huaral - Chancay realizó con éxito el Lanzamiento Provincial de la Semana de Lactancia en el Perú, el día 22 de agosto en el frontis del Hospital de Huaral. Como parte del Lanzamiento, se llevó a cabo el tradicional concurso “El Bebé Mamoncito”, que se dividió en dos categorías, de 0 a 6 meses (Lactancia Exclusiva), y de 7 a un año (Lactancia materna y alimentación complementaria), en donde se calificó la adecuada técnica de amamantamiento y los pasos de la lactancia materna. Siendo los ganadores, en la primera categoría: Valentina Risco Reyes (5 meses), quien representó al Centro de Salud Base Huaral; y en la segunda categoría: Santiago Jael Diaz Pala (11 meses), quien representó al Hospital de Huaral. Los bebés se hicieron acreedores a su banda, corona y a sus respectivos regalos. El jurado calificador estuvo integrado por...

DESTRUYEN 5 HECTÁREAS DE SITIO ARQUEOLÓGICO "PISQUILLO CHICO"

Cinco de las 24 hectáreas que corresponden al sitio arqueológico Pisquillo Chico, considerado centro urbano de la cultura Chancay y declarado Patrimonio Cultural, han sido destruidas, denunció hoy el Proyecto Arqueológico Las Shicras, encargado de su administración. El complejo arqueológico Pisquillo Chico se ubica en el centro poblado de Palpa, distrito de Aucallama, en la provincia de Huaral, región Lima, a 15 minutos de la ciudad de Huaral. Según el Proyecto Las Shicras, las cinco hectáreas del sitio arqueológico han sido devastadas por una empresa privada que, sin permiso alguno, ha aplanado y cercado parte del centro arqueológico destruyendo importante arquitectura arqueológica en la zona intangible. La entidad precisa, que el área devastada ha sido cercada y se vienen realizando pozos de agua y hoyos para sus plantaciones que están en plena zona de entierros, destruyendo fardos funerarios encontrados en el lugar. El arqueólogo Walter Tosso, director del Proyecto Las ...