Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril 27, 2015

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

INTERVIENEN EMAPA HUARAL POR DEUDA QUE SUPERA LOS 185 MIL SOLES

RESUELVEN INTERVENIR EMAPA HUARAL POR INSOLVENCIA ECONÓMICA Un informe emitido por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento – OTASS declara procedente la intervención de EMAPA HUARAL por el ministerio de vivienda, bajo el Régimen de Apoyo Temporal-RAT, mediante Resolución del Consejo Directivo N° 004-2015. En la presente resolución resuelve aprobar el informe final de los resultados de evaluación de las 48 EPS en el Perú, donde estas empresas de Agua Potable y Alcantarillado han sido evaluadas en su solvencia técnica y económica financiera. En ese extenso informe se puede observar los resultados de evaluación de cada una de las EPS y donde EMAPA Huaral es declarada como una empresa de Insolvencia Económica y Financiera; por los criterios establecidos por este organismos del estado donde a la letra dice que mantienen deudas vencidas por más de 30 días, las cual en conjunto superan los cincuenta 50 UIT, es decir los más de 185 mil ...

NIÑOS DE HUARAL RECIBEN KITS CON MATERIALES EDUCATIVOS

NIÑOS DE ESCUELAS DE PRIMARIA DE HUARAL RECIBEN KITS CON MATERIALES EDUCATIVOS Distribución gratuita lo hace el Ministerio de Educación en el marco de la estrategia nacional de Soporte Pedagógico En el marco de la estrategia nacional Soporte Pedagógico, que implementa el Ministerio de Educación en distintas regiones del país, 4 mil 914 niños y niñas de 26 instituciones educativas públicas de primaria de Huaral, reciben kits de materiales educativos, que el Estado adquirió con una inversión de 230 mil 812 soles. Así informaron autoridades de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Huaral, durante la distribución gratuita de 85 kits a niños y niñas de primero, segundo y tercer grado de primaria de la institución educativa “Luis Alberto de las Casas Arriz” de la localidad de Chancay. Los cuadernos se distribuyen de la siguiente manera: las instituciones educativas monolingües reciben cuadernos de Comunicación y Matemática en castellano. Las instituciones...

ARTE TRADICIONAL DE HUARAL, HUAURA Y BARRANCA SON DECLARADO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN

DECLARAN PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN A LA CESTERÍA EN JUNCO Y TOTORA Arte tradicional se practica en Huaura, Huaral y Barranca El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos y prácticas relacionados a la cestería en junco y totora en las provincias de Huaura, Huaral y Barranca, región Lima, por constituir un arte ancestral basado en el uso milenario y sostenible de dichos insumos. La Resolución Viceministerial Nº 054-2015-VMPCIC-MC señala que el uso del junco y la totora para este arte ancestral expresa conocimientos técnicos y artísticos transmitidos de generación en generación, manteniendo continuidad y a la vez innovando en la producción. La cestería es el proceso de confección manual de recipientes conocidos como cestos o canastas, así como de otros objetos, elaborados a partir de fibras vegetales o sintéticas, tejidas o unidas con la técnica del enrollado con unión por costuras.  El junco y la totora so...