Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre 23, 2010

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

INCN ADVIERTE DE IRREPARABLE DAÑO AL CEREBRO QUE PRODUCE EL CONSUMO DE ALCOHOL METILICO

Además, en cuestión de horas puede causar la muerte    El director de Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), Jorge Medina Rubio, advirtió que el consumo de alcohol metílico en las personas puede producirle daños irreparables al cerebro e incluso una hemorragia cerebral que en cuestión de horas le provocaría la muerte. “Algunos comerciantes se aprovechan de que el alcohol metílico es incoloro, inoloro y de poco sabor por lo que lo usan para adulterar las bebidas alcohólicas de consumo masivo y las que ofertan a bajo costo”, alertó el médico. Refirió que los síntomas de las personas que lo ingieren son: malestar general, visión borrosa, vómitos, convulsiones, cefalea, mareos, midriasis pupilar, hipersecreción bronquial y pérdida de la conciencia. Por su parte, el coordinador de la Estrategia de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa), Manuel Escalante, destacó la aprobación de la comisión de Producción, del Congreso de un proyecto de Ley que p...

JARABES GUARDADOS PUEDEN OCASIONAR INTOXICACIONES, URTICARIAS Y DIARREAS

Es común que los padres de familia guarden los jarabes que se utilizan en el hogar durante semanas, meses e inclusive años, para volverlos a utilizar cuando algún familiar cae nuevamente enfermo; este comportamiento es sumamente peligroso ya que los medicamentos guardados suelen contaminarse y descomponerse, pudiendo ocasionar a quien lo toma: intoxicaciones, diarreas y hasta urticaria. Así lo aseveró la especialista de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Julia Ferreyra Rojo, tras explicar que luego de dos semanas de iniciado su uso, los jarabes pierden sus “conservadores” o agentes químicos que los mantienen esterilizado y que evitan el ingreso de partículas contaminantes como hongos y microbacterias que alteran sus propiedades farmacológicas o causan su descomposición. “Un jarabe una vez abierto puede durar hasta diez días que es el tiempo máximo que puede durar un primer tratamiento. No es adecuado que se mantenga en uso algún medicamen...