En la actualidad, la capa de ozono que nos protege de los rayos ultra violeta (UV), se encuentra debilitada, originando que los rayos del sol atraviesen la capa con mayor facilidad, ocasionando daño celular y causando diversas alteraciones y enfermedades como quemaduras, envejecimiento prematuro de la piel, insolación y el temido Cáncer de Piel. Según informe del Ministerio de Salud (MINSA) cada año se diagnostican nuevos casos de cáncer a la piel, existiendo en la actualidad 4 mil casos, convirtiéndose en uno de los motivos más frecuentes de consulta médica. Frente a esta situación, los especialistas del Hospital de Chancay, brindan recomendaciones a la población para poder disfrutar de un verano saludable. Entre las principales medidas de prevención, se encuentra el uso de bloqueador solar que debe ser recomendado por un médico de acuerdo a cada tipo de piel, los niños deben usar el bloqueador con un factor de protección mayor a 50 y los adultos con u...