Las consecuencias del consumo de alcohol por niños y adolescentes son mucho más graves en comparación a las de una persona adulta, “porque su cerebro está en plena formación y por lo tanto, son más vulnerables a tener enfermedades, a intoxicarse y a generar dependencia”, advirtió la coordinadora en temas de adicción de la Estrategia de Salud Mental y Cultura de Paz del Ministerio de Salud, Rita Uribe Obando. Reveló que según estudios realizados en nuestro país, el consumo de alcohol por parte de menores de edad responde a modelos que encuentran en casa, en los modelos parentales. “Los niños y adolescentes consumen alcohol por imitación, porque ven a los mayores hacerlo. Aunque no es el único factor”, indicó. “El inicio de consumo de alcohol es cada vez menor”, detalló la funcionaria al señalar que “antes se daba a los 14 años; ahora estamos cerca a los 12 años. Y cada vez está disminuyendo más. Lo que quiere decir que los niños están consumiendo alcohol con mucha premura. Esto hará muy...