Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

EVITA EL CÁNCER DE PIEL CON ESTAS RECOMENDACIONES



En la actualidad, la capa de ozono que nos protege de los rayos  ultra violeta (UV), se encuentra debilitada, originando que los rayos del sol atraviesen la capa con mayor facilidad, ocasionando daño celular y causando diversas alteraciones y enfermedades como quemaduras, envejecimiento prematuro de la piel, insolación y  el temido Cáncer de Piel.

Según informe del Ministerio de Salud (MINSA) cada año se diagnostican nuevos casos de cáncer a la piel, existiendo en la actualidad 4 mil casos, convirtiéndose en uno de los motivos  más frecuentes de consulta médica.

Frente a esta situación, los especialistas del Hospital de Chancay, brindan recomendaciones a la población para poder disfrutar de un verano saludable.

Entre las principales medidas de prevención, se encuentra el uso de bloqueador solar que debe ser recomendado por un médico de acuerdo a cada tipo de piel, los niños deben usar el bloqueador con un factor de protección  mayor a 50 y los adultos con un factor de protección mayor a 30, el bloqueador solar debe ser aplicado media hora antes de exponerse al sol.

Las personas que acuden a la playa, deben utilizar junto al bloqueador solar barreras físicas entre los rayos del sol y la piel como ropa adecuada, sombreros de ala ancha y el uso de sombrillas, así como evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, es decir de 10am a 4pm.

La situación de nuestro clima puede ser engañosa, a pesar de que algunas capas de nubes cubren el cielo, los rayos UV penetran las nubes siendo perjudicial para la piel, por ello es importante la protección pese a encontrarnos en días nublados.

Es importante realizarse un autoexamen de la piel, la aparición de un nuevo lunar, mancha o protuberancia que esté creciendo (en el transcurso de unos meses, o de 1 a 2 años), o bien una úlcera que no sane en un plazo de 3 meses, es sinónimo de preocupación, frente a ello, se debe acudir de inmediato al Médico Dermatólogo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...