Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

JAPON INVERTIRÁ EN ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGRARIA DONOSO EN HUARAL




NOTICIAS DE HUARAL .- La Cooperación Japonesa (JICA), a través del Fondo Contravalor Perú-Japón, invertirá este año millón y medio de soles en la implementación de seis laboratorios y dos invernaderos de la Estación Experimental Agraria Donoso-Kiyotada Miyagawa, en Huaral.


Así lo anunció el jefe del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Juan Arturo Flórez Martínez, durante la ceremonia en homenaje a los tres científicos japoneses que fueron asesinados el 12 de julio de 1991 en esta Estación por el grupo terrorista Sendero Luminoso.


Dijo que de los seis laboratorios proyectados, ya funcionan los de “suelos y aguas”, y se implementarán los otros de virología, sanidad, fitopatología y análisis de aguas para ver aspectos de contaminación.


Por su parte, el viceministro de Agricultura, Juan Rheineck Piccardo, refirió que este es uno de los logros que consiguió el presidente Ollanta Humala en su viaje al país del Sol Naciente.
Explicó que el Presupuesto de Crédito Suplementario permitió dar “un avance” de 20 de los 51 millones de soles que el país debe al Fondo de Contravalor Perú-Japón.


Esto se traduce como “gestos y señales que muestran una voluntad (del gobierno peruano), por honrar sus compromisos”, añadió.


En tanto, el representante residente adjunto del JICA en el Perú, Takeshi Nagata, indicó que la cooperación japonesa mantiene “el espíritu de cooperación que trajo a los tres científicos fallecidos en 1991”.


Explicó que la cooperación japonesa se siente orgullosa “de participar activamente en innovar y actualizar los equipos y la infraestructura” de la Estación Experimental Agraria en Huaral.


En ese sentido, resaltó su continuo desarrollo gracias al trabajo del gobierno y los profesionales en el fortalecimiento de los técnicos y el apoyo al desarrollo de la agricultura peruana.


El centro del INIA en Huaral trabaja para toda la zona de la costa central del país y la región Ancash.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...