Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

SE DESARROLLÓ LA REUNIÓN DEL COMITÉ MULTISECTORIAL DE SALUD - HUARAL


Con la participación de autoridades y representantes de instituciones públicas y privadas

La Red de Huaral – Chancay a través de la Oficina de Promoción de la Salud realizó el día de hoy, miércoles 21 de Agosto, la REUNIÓN DEL COMITÉ MULTISECTORIAL DE SALUD, con la participación de las principales autoridades y representantes de instituciones públicas y privadas de nuestra provincia.

La asamblea se desarrolló en el Auditorio de la Parroquia “San Juan Bautista” de Huaral, fue convocada y presidida, por el Director Ejecutivo de la Red de Salud y Hospital de Huaral, Dr. Aldo Claros Carbajal en coordinación con la Presidente del Comité Multisectorial de Salud de Huaral, Sra. María del Pilar Escobar de Maguiño, quienes manifestaron que estas reuniones tienen como finalidad el trabajo coordinado en las acciones de promoción y prevención de la salud.

El Dr. Claros Carbajal felicitó y reconoció el trabajo de cada unos de los integrantes del Comité Multisectorial de Salud. “Es muy importante la participación de cada uno de ustedes para la toma de decisiones, los avances y logros que venimos obteniendo es producto del trabajo con la comunidad y sus autoridades” expresó.

Por otro lado informó que la Red de Salud Huaral – Chancay y Hospital “San Juan Bautista”, como entes rectores en su sector, están desarrollando un trabajo articulado, garantizando el desarrollo de las actividades preventivas promocionales a fin de impedir el contagio de la Influenza, que se transmite de persona a persona en espacios con gran aglomeración de personas. 

Así mismo resaltó las medidas preventivas:

Cubrirse la boca con papel higiénico y luego de su uso, descartarlo en un tacho de basura.

En caso de no contar con papel, cubrirse con el ángulo interno del antebrazo.
Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.

Ventilar e iluminar con luz natural todos los ambientes (casa, oficina, salón, transporte público, etc.).

Si se está agripado no asistir al colegio; de esa manera se evita contagiar a los demás.

Si los escolares presentan fiebre alta (mayor a 38°), tos y estornudos, no enviarlos al colegio; llévelos al establecimiento de salud y bríndele los cuidados en casa.

No se automedique.

La reunión contó con la participación de los representantes de las siguientes instituciones: Municipalidad Provincial de Huaral, Yachay Huaral, Damas Voluntarias de Apoyo al Hospital de Huaral, Club de Leones, Agencia Agraria, SENASA, Comité de Damas de Protección a la Madre y al Niño, FIRH, DEMUNA y CEM.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...