Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

DEFENSORÍA DEL PUEBLO INSTAN A MUNICIPALIDAD DE HUARAL A GARANTIZAR SALUD DE LA POBLACIÓN


Noticias de Huaral : La Defensoría del Pueblo recomendó a la municipalidad provincial de Huaral, en la región Lima, adoptar las medidas necesarias para el retiro de los residuos sólidos que se acumulan a lo largo de un canal de regadío que transcurre por diversos centros poblados de dicha zona.

La presencia de los residuos sólidos afecta principalmente a los poblados del cerro La Merced I etapa, II etapa; Alejandro del Solar, Los Jardines y Las Casuarinas.

Según la jefa de la Oficina Defensorial del Callao, Delcy Heredia Silva, las aguas de este canal son utilizadas para regar los sembríos, ocasionando la contaminación de la producción de estos cultivos que luego es consumida directamente por los pobladores.

"También afecta el medio ambiente y origina la presencia de vectores", subrayó Heredia quien demandó a la comuna huaralina prevenir futuras acumulaciones de residuos en la zona.

 La funcionaria informó que, de acuerdo con una inspección realizada por la Dirección Regional de Salud, se determinó que el canal de regadío que pasa por estas localidades trae en su recorrido aguas residuales, constituyendo un problema grave para la salud de la población y su hábitat, porque representa la presencia de roedores e insectos que ponen en riesgo la salud de la población.

Consideró que no menos preocupante resulta el hecho de que los pobladores vierten sus residuos al canal, incrementando el riesgo sanitario. El pozo subterráneo que suministra agua al centro poblado La Merced se encuentra muy cerca del canal de regadío, poniendo en riesgo la calidad del agua para consumo humano.

Por ello, Heredia Silva exhortó a la municipalidad para que, de ser necesario, solicite el apoyo de maquinaria pesada al Gobierno Regional de Lima Provincias.

"Se necesita llevar a cabo acciones a fin de evitar el traslado indebido de aguas residuales por el canal de regadío, realizando para ello las coordinaciones que sean necesarias con la Administradora Local de Agua Chancay-Huaral", sugirió.

Por último, instó a la autoridad edilicia a coordinar con la Dirección Regional de Salud, a fin de realizar acciones de control de roedores e insectos, y prevenir la transmisión de enfermedades que puedan devenir de la presencia de los mismos.

Comentarios

  1. Hola mi estimado amigo, que buena foto que lo tome yo misma con mi celular en mes de marzo cuando fui a Huaral, jo,jo,jo...
    Muy bien y hay que compartirla.
    Sigue adelante mi estimado amigo, y te felicito por tu linda pagina web, provecho y mucha suerte.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...