Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

RED DE SALUD HUARAL - CHANCAY REALIZARÁ LANZAMIENTO DE LA SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA


Con el lema “Somos Lecheros: Porque mamá trabaja y nos alimenta con leche materna”,

La Red de Salud Huaral - Chancay, con el objetivo de fomentar y promover la Lactancia Materna Exclusiva, realizará el Lanzamiento de la Semana de la Lactancia Materna, el día jueves 22 de agosto a las 10:00 a.m. en el frontis del nosocomio huaralino, dentro de esta actividad se desarrollará el tradicional Concurso “El Bebé Mamancit@” y un Concurso de Banderolas.

La Presidenta del Comité de Lactancia Materna del Hospital de Huaral, Dra. Elna Liliana Luis Miranda, en Conferencia de Prensa del martes 20 de agosto, destacó esta actividad, así como el Concurso de Periódicos Murales, que se llevará a cabo el miércoles 21 de agosto, con la participación de los departamentos, unidades y servicios del Hospital de Huaral.

La Dra. Margarita Taipe Silva, Coordinadora del Comité de Lactancia Materna del Hospital de Huaral, anunció que el lema de este año es, “Somos Lecheros: Porque mamá trabaja y nos alimenta con leche materna”, en alusión a los esfuerzos que hace el Ministerio de Salud, para reforzar la promoción de la lactancia materna entre las mujeres que trabajan. “Las instituciones y empresas deben implementar el Lactario, porque un bebe sano redunda en menos faltas y en la mayor productividad de los padres”, indicó.

Por su parte el Director Ejecutivo de la Red de Salud Huaral - Chancay, Dr. Aldo Claros Carbajal, manifestó que no se debe perder el vínculo, madre - hijo, que brinda la Lactancia Materna. “La leche materna es nutricionalmente superior a cualquier otra alternativa, es bacteriológicamente segura, contiene gran variedad de factores anti infecciosos y células inmunitarias y produce menos riesgo de alergias que cualquier otro alimento para lactantes”, finalizó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...