Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

VÍDEO HUARAL 2014: ESTADO DE LAS CALLES


Escribe: 
Marysabel Salvador Coca

Podemos apreciar que los Contratos otorgados en la Buena Pro a los Contratistas que ejecutan las obras exitosas como: " Ampliación y Rehabilitación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Sector Sur este", en la Cláusula 13° señala las penalidades que se le debe aplicar al Contratista por lo siguiente: Acumulación de Desmonte en la Zona de Trabajo, Ausencia del Residente de Obras, Limpieza de Obra, Seguridad de Obra y Señalización inexistente, falta de Indumentaria e Implemento de Protección e Identificación de Personal, Ausencia de Mantenimiento de Sectores Intervenidos, Ausencia de Personal Especializado del Contratista, Dudosa Calidad de Materiales, entre otros señalados en el Contrato suscrito, esto hace suponer que la MPH y el Supervisor de Obras se encuentran coludidos para no aplicar las sanciones correspondiente según contrato, poniendo en riesgo la Calidad y Garantía de la Obra; así como la seguridad de las personas y transeúntes que circulan esas calles diariamente, EN EL VÍDEO SE EVIDENCIA EL INCUMPLIMIENTO DE DICHAS NORMAS DE SEGURIDAD, DE SEÑALIZACIÓN, DESMONTE EN LAS CALLES CON RESTOS DE TUBERÍAS DE DESAGÜE ANTIGUAS, PERSONAL SIN LA DEBIDA INDUMENTARIA Y PROTECCIÓN, ROTURAS Y ANIEGO EN DIFERENTES CALLES.

Esta situación beneficia a los Contratistas al no gastar las partidas correspondientes de su expediente técnico, incumpliendo con las normas técnicas de dicho estudio, ahorrándose dicho gastos para su beneficio. Se ha detectado redes matrices antiguas que tienen que ser renovada por las nuevas que han sido debilitadas y expuestas a roturas que ocasionan filtraciones e inundaciones en las calles, suceso que es ocasionado por que en el momento de abrir las zanjas para colocar las tuberías nuevas han sacado las camas de arena protectoras de la red y por consecuencia enterradas con cualquier tipo de tierra, las cuales al paso del vehículo diariamente se ven afectadas colapsando y sufriendo roturas, este hecho están sucediendo en las calles: El Palmo La Huaquilla, 28 de Julio y otros, evidenciando los malos trabajos que se ha venido denunciando por los vecinos y que ha hecho caso omiso la MPH, incumpliendo su responsabilidad de velar por una correcta ejecución de Obra.

ESTE HECHO ES PENALIZADO LEGALMENTE CON RESPONSABILIDAD A LOS FUNCIONARIOS DEL MUNICIPIO Y AL SUPERVISOR DE OBRA, QUE HASTA AHORA ESTA AUSENTE Y SE DESCONOCE QUIEN ES... EL GUARDAR SILENCIO CÓMPLICE DE ESTAS IRREGULARIDADES EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS EVIDENCIA LOS ACTOS DE COLUSIÓN... EL PUEBLO NECESITA UNA EXPLICACIÓN SOBRE ESTO POR QUE EL CONTRATISTA Y EL SUPERVISOR HAN INCUMPLIDO TODAS LAS RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES CONTRACTUALES .

VER VÍDEO:

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...