Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAL HA RECIBIDO S/ 117´228, 049.13, EN TRES AÑOS Y CUATRO MESES


¿Qué ha hecho con tanta plata ?

¿Cómo puede decir que le han recortado 10 millones, si en estos cuatro meses del 2014, ya le dieron  S/ 8,679,980.69 ?  

En tres años y los cuatro primeros meses del 2014, la gestión de la Municipalidad Provincial de Huaral, que ahora dirige Víctor Bazán Rodríguez, ha recibido del Gobierno Central, la astronómica suma de S/ S/ 117´228, 049.13

Sin embargo, con el fin de justificar su inoperancia en el cargo, Víctor Bazán  habría  señalado que la paralización de las obras se debe a que le habría recortado el presupuesto, por parte del MEF en la cantidad de  S/. 10´000,000.00 nuevos soles.

Nunca un alcalde huaralino había recibido tanto dinero, lo suficiente como para haber transformado completamente Huaral.

Huaral parece una ciudad bombardeada, con sus calles totalmente abandonadas y sucias, que han dado una mala imagen a los miles de visitantes que han llegado a nuestra provincia con motivo de Semana Santa.

Al enterarnos de la infantil justificación, ingresamos al portal del MEF y nos damos con la sorpresa de la enorme cantidad de dinero que se ha transferido en tres años y cuatro meses, monto que sobrepasa largamente los 100 millones.


CALLES ABANDONADAS
 

POBLACION HUARALINA INDIGNADA POR ABANDONO DE OBRAS

EL PUEBLO HUARALINO SE MOVILIZA EN PROTESTA POR ABANDONO DE OBRAS


LAS TRANSFERENCIAS

Según el portal del MEF, en el año 2011, se transfirió a la Muni de Huaral la suma de
S/ 35´946,108.52.  Al año siguiente 2012, el monto llegó a S/ 36´833,630.34.

En el año 2013, la Municipalidad provincial de Huaral recibió  S/ 35´768,329.58.

Y entre enero y abril, Víctor Bazán rodríguez al frente de la Municipalidad de Huaral, ya recibió S/ 8´679,980.69           

El total de los tres años más cuatro meses, llega a S/ 117´228, 049.13, por lo que una vez más preguntamos:

¿Qué han hecho con tanto dinero?  
       

Fuente: Opinión Regional

Comentarios

  1. Victor bazan rodrgiez retirate vete de Huaral NO TE QUEREMOS EN NUESTRA CIUDAD

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...