Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

¿NUEVO CLAE EN HUARAL?: Muchos huaralinos temen que se convierta en un nuevo CLAE.


Los fantasmas y miedos del pasado se habrían juntado veinte años después de la intervención de la controvertida financiera CLAE en la provincia de Huaral, región Lima para 'reencarnarse' en una Cooperativa que empezó a funcionar en forma ilegal, toda vez que no ha cumplido con los procedimientos administrativos para su apertura y atención al público huaralino.

En medio de serias omisiones para su funcionamiento, el pasado 5 de Octubre del presente año se aperturó en Huaral una agencia de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Isla Ltda. – CREDICOOP”, sin contar con los requisitos de Ley N° 28976 y Ley N° 27444, y autorizaciones correspondientes de la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (FENACREP), municipalidad provincial y la Superintendencia de Bancas y Seguros (SBS).

Muchos huaralinos temen que se convierta en un nuevo CLAE.

GRAVES DENUNCIAS
La citada entidad financiera fue denunciada por no cumplir con los procedimientos administrativos para su apertura y atención al público.


La Municipalidad Provincial de Huaral solicitó autorización para formular denuncia penal contra la Cooperativa de Ahorro y Crédito ‘La Isla Ltda. – CREDICOOP’, por el presunto delito contra la administración pública, en la modalidad de resistencia a la autoridad.


El motivo de la demanda es que la citada entidad financiera no cumplió con los procedimientos administrativos para su apertura y atención al público, siendo clausurada por el concejo huaralino. No obstante, siguió ofreciendo sus servicios financieros.


A esto se suma que la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú ha solicitado, ante la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP, la disolución y liquidación judicial del citado ente financiero, ya que se determinó que presenta una grave situación asociativa, administrativa, económica y otros. 


DOCUMENTOS

Mediante Carta Nº 151 – 2013 de fecha 16 de agosto, remitida por la FENACREP a la Municipalidad Provincial de Huaral, se señala que la Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Isla Ltda. Credicoop”, no cuenta con la autorización de la mencionada federación, infringiendo la Resolución de la Superintendencia de Banca y seguros Nº 759 – 2007.

OFICIO; «Que, en la Calle Luis Colán N° 177, se ha aperturado el día 5 de Octubre, una agencia de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Isla Ltda.– CREDICOOP”, sin contar con los requisitos de Ley N° 28976 y Ley N° 27444, incumpliendo con sus funciones los funcionarios denunciados, la primera por dilatar el pronunciamiento rechazando la solicitud de la Licencia de funcionamiento y el segundo por no proceder a la clausura del establecimiento que no cuenta con licencia de funcionamiento».

La Carta N° 151, de fecha 16 de Agosto de 2013, remitida a la Municipalidad de Huaral, por la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú, señalando que ha tomado conocimiento que la Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Isla Ltda. – CREDICOOP”, ha solicitado la autorización de licencias de funcionamiento para aperturar una agencia en la localidad de Huaral; sin embargo, esta Entidad no cuenta con la autorización de la mencionada Federación, infringiendo la Resolución SBS N° 759-2007, que aprueba el Reglamento para apertura, conversión, traslado y cierre de oficinas de las Cooperativas de Ahorro y Crédito, por lo tanto al ser una entidad de alto riesgo para sus socios y terceros, y sobre la que se ha solicitado su disolución y liquidación judicial ante la SBS; por lo tanto la solicitud de licencia de funcionamiento no cuenta con el requisito básico para ser otorgada y que actualmente el trámite está paralizado en la oficina de la Gerencia de Desarrollo Social.

CONGRESISTA DENUNCIA
El congresista Alejandro Yovera de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, ya tomó conocimiento del caso y a través del Oficio Nº293-2013-AYF-CR, ha solicitado al burgomaestre un informe de las acciones adoptadas por la Municipalidad Provincial de Huaral, en resguardo de los ahorros de los socios cooperativistas y para prevenir cualquier colapso. 

ANTECEDENTES
En otras situaciones similares la Superintendencia del Mercado de Valores, ha intervenido y clausurado oficinas de empresas que bajo personería jurídica de cooperativa de ahorro y crédito no autorizada a operar con recursos públicos (COOPAC), venían efectuando operaciones que sólo les están permitidas a las empresas administradoras de fondos colectivos, autorizadas expresamente por la Superintendencia del Mercado de Valores. 

INFORMES SEÑALAN, que la cooperativa es natural de Puno y tendría problemas financieros. Se ubica en la Av. Luis Colan Nº 177 - Huaral


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...