Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

¿CAYÓ EL FORÁNEO Y CONTROVERTIDO ALCALDE?


Cayó el foráneo y controvertido alcalde Victor Bazán Rodríguez... ¿¿¿¿¿Se cayó estrepitosamente del arbolito?.....o lo bajaron???.

Hasta que Chavarría se dió cuenta del dicho:..."Dime con quién andas y te diré quién eres"; al parecer los continuos rechazos y de repudio hacia una presunta mala administración...hizo reaccionar a la dirigencia de Fuerza Regional, quienes al parecer adrede, no se hacían presentes para las coordinaciones debidas entre el foráneo alcalde y el líder candidato a la Región Ing. Ricardo Chavarría Oria... de nuevo y acomodarse, parece decir el comunicado renunciante.

TRIUNFÓ LA IDENTIDAD HUARALINA....QUEREMOS HUARALINOS EN LA GESTIÓN MUNICIPAL...



PRONUNCIAMIENTO DE LOS MILITANTES Y SIMPATIZANTES DEL CANDIDATO ALCALDE.

En la Provincia de Huaral, Departamento de Lima, siendo las 19:00 horas del día 03 de Diciembre del año 2013, se dio por iniciada la reunión de la magna asamblea de los militantes y simpatizantes  del Comité de Apoyo a la candidatura de Víctor Hernán Bazán Rodríguez a la Alcaldía Provincial de Huaral, adheridos al Movimiento Político “Fuerza Regional”.

Después de la bienvenida por parte del líder Bazán Rodríguez, se pasó a los informes e intervenciones de los militantes y simpatizantes quienes participan democráticamente en todas las asambleas que se convoquen.

Después de las intervenciones de los integrantes del designado Comité Electoral, quienes hicieron un breve informe sobre los últimos acontecimientos en las reuniones para programar la convocatoria a elecciones internas y conformar el nuevo Comité Ejecutivo Provincial del Movimiento “Fuerza Regional”, así como después de haber evaluado el trabajo organizativo emprendido en conjunto, bajo la dirección de los líderes VÍCTOR BAZÁN RODRÍGUEZ y RIVARDO CHAVARRÍA ORIA, las bases del Comité de Apoyo a la candidatura de Víctor Bazán Rodríguez a la alcaldía provincial de Huaral, quienes en un primer momento se incorporaron al Movimiento “FUERZA REGIONAL”, buscando constituir un proyecto único para el desarrollo de Huaral,  comunicamos a la opinión pública lo siguiente:

LA DISOLUCIÓN DEFINITIVA DEL TRABAJO CONJUNTO CON LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA FUERZA REGIONAL.

 Lamentamos la falta de organización, predisposición, convicción y liderazgo de los responsables del Comité Provincial de FUERZA REGIONAL en la Provincia de Huaral, los que no supieron articular las distintas vertientes y fuerzas entorno a la candidatura de nuestro líder VÍCTOR BAZÁN RODRÍGUEZ.

Ratificamos nuestro compromiso de seguir trabajando y apostando por el desarrollo y progreso de nuestra venerada Provincia de Huaral.

Comentarios

  1. lo de siempre jalando agua para su molino o riendose de la desgracia ajena o un peruano ennemigo de otro peruano seria los dichos que justifican la noticia la pregunta por que no arengan a profesionales para ocupar estos cargos por que los mismos por que el señor chavarria se aferra a ser candidato a la region si no puede con su empresa de cablese supone que debe desconoser los malos manejos de su personal no creemos que de el visto para piratear señales no autorisadas si desde ai se ven estos manejos como sera cuando sea presidente regional por eso orientemos al elctorado como elegir nuestro candidato que sea una persona con moral intachable antes que politico sea tecnico con liderasgo empresario o profesional y no personas que buscan el poder para llenarse y servirse del pueblo .por que no proponemos al señor Pocho Garibaldi exitoso empresario al señor Angel Rios Colan otro triunfador a la señorita Martha Coca Balta profesional y empresaria exitosa al señor Raul Cahuas Flores de los jovenes empresarios y asi como los aludidos hay en Huaral gente que te da aliento de responsabilidad de triunfadores de honestos y buen vecinos pensemos en el destino de nuestra provincia tenemos todo para salir adelante somos agricultores vanguardistas somos empresarios triunfadores estamos en los ojos de todo el Peru y el Mundo estamos de moda por nuestra herencia culinaria por nuestro querido Union Huaral aprovechemos en capitalisar todo lo favorable y no estemos peleandonos los cargos cuando ya tubimos suficientes opurtunidades y las desaprovechamos la opurtunidad para los nuevos valores

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...