Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

RECIENTE DESCUBRIMIENTO DE “LAS SHICRAS” REVOLUCIONA TEORÍA AMERICANA


Se ubica cronológicamente entre los 4500 a 4850 años de antigüedad

RECIENTE DESCUBRIMIENTO DE “LAS SHICRAS” REVOLUCIONA TEORÍA AMERICANA

La provincia de Huaral ante los ojos del mundo, en corto plazo se convertiría en el segundo destino turístico del Perú.

Ante el reciente descubrimiento de un santuario de casi 5,000 años de antigüedad en la localidad de Pisquillo del distrito de Aucallama, se pone en evidencia y niega la teoría del Calendario Cultural Americano, debido a la existencia de una cultura más antigua que Caral. 

Habiéndose realizado una serie de investigaciones mediante el método de Carbono 14, se ha obtenido como resultados de éste potencial turístico denominado “Las Shicras”, que se ubica cronológicamente entre los 4,500 a 4,850 años de antigüedad y que corresponde a una arquitectura del pre-cerámico tardío (3500 a 1800 a.c.). 

En ese sentido, la provincia de Huaral en corto plazo se convertiría en el segundo destino turístico del Perú, a tan solo 120 kilómetros de la ciudad de Lima, cuya cercanía tendría que explotarse en su máxima expresión.

Exhortamos a las autoridades nacionales, regionales y municipales, sumen esfuerzos y hacer de esta importante zona arqueológica un potencial turístico por conocer.


Desde aquí, su humilde servidor, Hugo Aranibar Tapia, Director de la Revista “Soluciones”, reconoce la perseverancia e investigación que viene realizando el arqueólogo Walter Tosso, para la recuperación de este monumento arqueológico, un meticuloso trabajo de remoción de tierras que la cubrían se va abriendo ante los ojos del mundo.

En breve, estaremos publicando un artículo respecto al descubrimiento de “Las Shicras”, por una gavilla de huaqueros. No se lo pierdan, estará súper interesante!!!!


Comentarios

  1. En su articulo deben poner a la Localidad de Palpa, ya que pisquillo pertenece a esta comunidad o centro poblado mayor es un desaire cometer estos errores desde hace ya buen tiempo a nuestra comunidad.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...