Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

SUSPENDEN CLASES EN LA REGIÓN LIMA HASTA EL 19 DE AGOSTO POR GRIPE AH1N1


Como medida de prevención ante la creciente cantidad de casos por  Influenza A H1N1, el Presidente Regional Javier Alvarado Gonzales del Valle, a través de la Dirección Regional de Salud, que dirige el Dr. Gary Orlando Poemape Francia, en reunión con el Director Regional de Educación, Lic. Ricardo Dolorier Urbano, decidieron suspender el inicio de clases escolares hasta el 19 de Agosto, ante el riesgo de contagio de los escolares de nuestra región.

El Director Regional de salud señaló que en la región Lima son 25 los casos de personas con el diagnostico de el inicio de influenza A H1N1 y 3 de H3N2, por lo cual recomendó a las autoridades del sector educación prolongar el inicio de clases hasta el 19 de Agosto, estimando que aproximadamente el 50% de casos se han presentado en niños y adolescentes.

“En la región Lima tenemos 242 mil escolares en el nivel primario y secundario, 16 mil docentes, quienes en 2344 instituciones educativas estarían exponiéndose a contraer la infección, la cual se transmite de persona a persona y sobre todo en espacios de aglomeración de gente, por ello se ha determinado como medida de prevención suspender el inicio de clases en las instituciones educativas públicas y privadas", preciso el Dr. Gary Poemape.

Asimismo dio a conocer que los profesionales de la DIRESA y la DRELP, sostendrán reuniones de trabajo para poder implementar las estrategias de prevención frente a la influenza A H1N1, así como la adquisición de insumos que permitan a los escolares y docentes, adquirir hábitos saludables en los colegios.

Medidas Preventivas:

Cubrirse la boca con papel higiénico y luego de su uso, descartarlo en un tacho de basura.
En caso de no contar con papel, cubrirse con el ángulo interno del antebrazo.
Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
Ventilar e iluminar con luz natural todos los ambientes (casa, oficina, salón, transporte público, etc.).
Si se está agripado no asistir al colegio; de esa manera se evita contagiar a los demás.
Si los escolares presentan fiebre alta (mayor a 38°), tos y estornudos, no enviarlos al colegio; llévelos al establecimiento de salud y bríndele los cuidados en casa.
No se automedique.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...