Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

ALCALDE DE AUCALLAMA CESAR BALCAZAR ADQUIRIÓ UN FUNDO VALORIZADO EN S/ 1’560,000.00 SOLES

BALCAZAR 2

César Balcazar Labrín, Alcalde del Distrito de Aucallama, se ha convertido en uno de los alcaldes más cuestionados de todos los tiempos, motivo por el cual se vienen resolviendo dos solicitudes de vacancia en su contra en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y otras tantas denuncias penales en la Fiscalía Provincial de Huaral.

MIENTRAS APARECE OTRO DOCUMENTO EN DONDE FIGURA SU CONVIVIENTE COMO COMPRADORA DE UN TERRENO VALORIZADO EN 38 MIL DÓLARES AMERICANOS.

El pasado 01 de agosto del año en curso, el ciudadano huaralino. JESÚS FERNANDO CORZO BAZALAR, interpuso una denuncia penal en contra de CESAR EMILIO BALCAZAR LABRÍN, actual alcalde del distrito de Aucallama, Provincia de Huaral.

Corzo Bazalar sustenta su denuncia en el hecho que el referido alcalde que con tan solo un sueldo de S/ 1,800.00 (mil ochocientos nuevos soles) mensuales, como es que pudo adquirir un predio (un fundo) valorizado en S/ 1’560.000.00( un millon quinientos sesenta mil nuevos soles),tal como se prueba con laPARTIDA ELECTRONICA N° 20003282 DE LA ZONA REGISTRAL N° IX.SEDE LIMA-Oficina Registral HUARAL con el asiento C0003,en donde se aprecia que el vendedor fue la persona de JUAN CARLOS CHOY HUAMANÍ.

CESAR BALCAZAR LOGRÓ UNA HIPOTECA POR S/ 2’672,384.00 ANTE EL BANCO AGROPECUARIO
BALCAZAR 1

Pero este escándalo de presunto enriquecimiento ilícito, no queda ahí, sino que el denunciante Jesús Fernando Corzo Bazalar ha adjuntado como sustento a su denuncia ,la copia de PARTIDA ELECTRONICA N° 20003282 DE LA ZONA REGISTRAL N° IX.SEDE LIMA-Oficina Registral HUARAL con el asiento C0004 en donde el cuestionado CESAR BALCAZAR LABRIN constituye UNA HIPOTECA en favor del BANCO AGROPECUARIO por un monto de S/ 2’672,384.00 ( dos millones seiscientos setenta y dos mil, trescientos ochenta y cuatro nuevos soles),hipoteca que logró previo pago de S/312,000( trescientos doce mil nuevos soles)aproximadamente a su vendedor JUAN CARLOS CHOY HUAMANÍ, es decir de acuerdo a ley ,BALCAZAR LABRÍN primero le canceló el 20% del valor del predio (fundo),para que recién el BANCO AGROPECUARIO aprobara su hipoteca, ya que es política de estas entidades crediticias solo financiar el 80% del valor del terreno a adquirirse, entonces se entiende que el Banco Agropecuario financió en parte la compra del fundo que realizó Balcazar.


BALCAZAR 3

































DENUNCIAN PENALMENTE A CESAR BALCAZAR LABRÍN, ALCALDE DEL DISTRITO DE AUCALLAMA POR PRESUNTO ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO

“La pregunta que se hacen los aucallaminos es, ¿DE DONDE SACÓ LOS S/ 312,000 NUEVOS SOLES, CESAR BALCAZAR ,si tan solo percibe S/ 1,800 .00 mensuales como alcalde?”.
Pero las interrogantes continúan cuando se tiene conocimiento que el denunciado Alcalde del Distrito de Aucallama tendría que pagar por esta hipoteca hasta S/ 200,000 (doscientos mil nuevos soles)anuales, aproximadamente, a razón de unos s/16,666.00(diez y seis mil ,seiscientos sesenta y seis nuevos soles) MENSUALES, cuando su sueldo solo alcanzaría los S/ 1,800.00 (mil ochocientos nuevos soles) mensuales.
¿DE DONDE PECATA MIA , SI NO ES DE LA SACRISTÍA?
balcazar 4

Cesar Balcazar Labrín, es una realidad viviente de lo que ocurre en nuestra sociedad, de cómo la población vuelve a confiar en aquellos que no cumplieron sus promesas electorales y que finalmente terminaron envueltos en escándalos.

El hoy denunciado Balcazar labrín, en una oportunidad fue alcalde de Aucallama y su primer gobierno edil fue un desastre, no solo fue involucrado en presuntos actos de corrupción, sino que utilizando la camioneta del municipio y conduciéndola en estado de ebriedad, chocó con otro vehículo y ocasionó la muerte de un conocido ciudadano Huaralino, motivo por el cual fue recluido en el PENAL DE CARQUÍN.

Esta irresponsabilidad del hoy Alcalde del Distrito de Aucallama (segunda gestión edil) CESAR BALCAZAR, le costó S/ 300,000.00 (trescientos mil nuevos soles) a los aucallaminos, porque como Balcazar no tenía un cobre, la reparación civil la tuvo que pagar la Municipalidad de Aucallama.

Quebrado económicamente, así terminó su periodo edil y fue derrotado por Pedro Salguero en su intento por una reelección.

Desde esa fecha no se le conoció trabajo alguno en Huaral, hasta que en las últimas elecciones logró hacerse del sillón municipal de Aucallama.

Muchos se preguntan por qué Balcazar Labrín no se compró su fundo cuando aún no era alcalde o solicitó su hipoteca millonaria con anticipación, lo cual lo convierte en un sospechoso de presunto enriquecimiento ilícito, grave acusación que no se atreve a responder ante los medios de comunicación, pero que tendrá que hacerlo de manera obligatoria ante los operadores de justicia de nuestro país.

Comentarios

  1. Hola, vecinos aucallaminos apostamos por un candidato nuevo y no permitamos estos escándalos con el dinero de nuestro distrito hacen lo que quieren gobernantes de nuestro presupuesto lo cogen y se convierten millonarios, de noche a la mañana y quien juzga las autoridades NO, el pueblo vamos justiciar con nuestro voto NO A LA REELECCIÓN, tomemos CONCIENCIA.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...