Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

MPH DESPIDE A MIGUEL ÁNGEL MONTOYA ARELLANO (PROMOTOR CULTURAL)



NOTICIAS DE HUARAL .- El profesor Miguel Ángel Montoya Arellano, que se desempeñaba como promotor cultural de la Municipalidad Provincial de Huaral, fue cancelado en su contrato de trabajo, según manifiestó: por haber denunciado el maltrato del que fue objeto la delegación de la Comunidad Campesina de Vichaycocha, cuando fue invitada a participar en la inauguración de los Domingos Culturales que organizó la Municipalidad. Responsabilizó de esta arbitrariedad al Subgerente de Educación, Cultura y Deporte, Edwin Pizarro Cherres.

Montoya, que es profesor de carrera, además de reconocido artista huaralino, manifestó qu este despido le ocasiona un gran daño, porque como docente, ni siquiera postuló a una plaza de contrato de la UGEL 10, como lo hacía ininterrumpidamente todos los años anteriores, “pensando en trabajar a tiempo completo y a dedicación exclusiva por mi querido Huaral”, expresó.

“Es inconcebible y lamentable que porque un huaralino lucha por resaltar y respetar la cultura de su pueblo, haya sido separado de este modo, sin ni siquiera tener la oportunidad de argumentar mi defensa. En un momento el Sub gerente Pizarro expresó: No más con la sierra, porque son problemáticos. El problemático es él, porque él les mandó el camión”.

Finalizó mencionando que ojalá quien lo reemplace continúe con este proyecto de traer a las comunidades andinas, porque se trata de un intercambio cultural muy rico, que sirve para el desarrollo de nuestro Huaral.

huaralenlinea.com

Comentarios

  1. POR ESO YO DIGO, QUE GENTE DE PORQUERIA ESTAN METIDA EN ESA MUNI.
    ES UNA LASTIMA CARAJO,
    PERO NOSOTROS TENEMOS LA CULPA POR DEJAR QUE HUARAL SE CONVIERTA EN TIERRA DE NADIE.
    EXIJO UNA EXPLICACION COERENTE POR QUE SU DESPIDO DE TAN BUEN PROFESOR HUARALINO.
    SEGUN LO QUE E LEIDO AL SR. Edwin Pizarro Cherres DEBEMOS DEJARLO QUE VIVA EL RESTO DE SU POCA VIDA POR VICHAYCOCHA, PARA QUE APRENDA QUE TAMBIEN SON HUMANOS Y SE MERECEN EL MEJOR RESPETO.
    E DICHO CARAJO.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...