Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

HUARAL: ¿SÍ MAÑANA FUESE LAS ELECCIONES POR QUIÉN VOTARIA A LA ALCALDÍA PROVINCIAL?



El Centro de Investigación Estadística (CIE) del Centro Peruano de Estudios Bancarios (CEPEBAN), realizó un primer sondeo de opinión acerca del futuro alcalde provincial de Huaral.

El sondeo se realizó con una población muestral de 360 personas de Huaral y Chancay y es el inicio de un proceso de precisión estadística que se irá perfeccionando en lo sucesivo. Sobre todo cuando se conozcan formalmente a los candidatos.

Los resultados obtenidos fueron los siguientes:

1.- Víctor Bazán Rodríguez            29.7 %

2.- Jaime Uribe Ochoa                    17.2 %

3.- Melchor Cárdenas Vásquez     15   %

4.- César Balcázar Labrín                11.1 %

5.- Alejandro Marín Valentín         11.1 %

6.- Juan Álvarez Andrade                  9.7 %

7.- Popilio Mejía Aley                         4.3 %

8.- Armando Bravo Baldeón              1.9 %          

El objetivo del CIE es brindar una información fidedigna a la población huaralina,  acerca del próximo proceso electoral.

Fuente: huaralenlinea.com

Comentarios

  1. ahi falta CRISANTO HUAMAN JERI

    ResponderEliminar
  2. ahi tambien falta el joven que tiene una gran vocacion de servicio
    Josias Josue Vega Bautista (el Bombero) el sera el cambio

    ResponderEliminar
  3. si quieren un mejor huaral voten por armando bravo baldeon el es el cambio de toda la poblacion :)

    ResponderEliminar
  4. Bueno a bazan de seguro lo vacan,por el tema kapala,y gracias a su abogado Carlos Yabar,y al gran nexo que era Aurelio Pastor en el jne, de Hugo Sivina,lograron vacar a Jaime Uribe,esa informacion esta en el diario 16 ....y el caso de la vacancia de Bazan esta en la pagina del jne...expediente 102...pues como dicen el k la hace la paga,MAFIOSOS,CORRUPTOS y Traidor bazan ya todo saldra a la luz.

    ResponderEliminar
  5. TODOS SON EL ROSTRO DE LA CORRUPCIÓN Y LA INCAPACIDAD LOS MEDIOCRES A SUS CASAS.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...