Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

VICTOR BAZAN RODRIGUEZ ES VACADO - 15 DIAS DESPUES DE RECIBIR CREDENCIAL DEL JNE COMO NUEVO ALCALDE DE HUARAL




Solicitud de vacancia contra Víctor Bazán Rodríguez fue por no publicar el reglamento interno del Consejo Municipal en el diario oficial El Peruano, en el plazo establecido.


Regidores de la Municipalidad Provincial de Huaral, aprobaron por mayoría la vacancia del alcalde Víctor Bazán Rodríguez, quien hace 15 días juramentó como nueva autoridad edil.
Fue el ciudadano Pedro Mendoza Arellanos quien solicitó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) la vacancia del burgomaestre debido a que no publicó el reglamento interno del Consejo Municipal en el diario oficial El Peruano, en el plazo establecido.
El alcalde vacado manifestó que solicitará la reconsideración de este acuerdo y dijo estar confiado en que el organismo electoral declare infundada esta solicitud ya que no es considerada causal de vacancia.



La votación se desarrolló de la siguiente manera:

2. ANTHONY YAFER HUAMÁN ROJAS ———————–  CONTRA LA VACANCIA

2.I VÁN ROLLY VÁSQUEZ OSORIO—————————–CONTRA LA VACANCIA

3.PAULINO CAMA RAMÍREZ———————————–FAVOR DE LA VACANCIA

4.JORGE AIDA WATANABE————————————-FAVOR DE LA VACANCIA

5.SHIRLEY AURORA FALCÓN GÓMEZ— ——————— FAVOR DE LA VACANCIA

6.GERMAN HERNANDO MENACHO MORÁN— ———— FAVOR DE LA VACANCIA

7.CRISANTO HUAMÁN JERÍ—————————— ——FAVOR DE LA VACANCIA

8.ROSA ELENA BALCAZÁR GUEVARA         ————  FAVOR DE LA VACANCIA

9.CESAR AUGUSTO VALLADARES MOLINA——————-FAVOR DE LA VACANCIA

10.ARMANDO BRAVO BALDEÓN——————— ———-FAVOR DE LA VACANCIA

11.EDUARDO MARATUECH AVIA——————————- FAVOR DE LA VACANCIA

12.ALCALDE VICTOR BAZÁN RODRIGUEZ ———————-CONTRA LA VACANCIA

Al final de la sesión, al ser entrevistados algunos regidores, manifestaron que se tiene que esperar el pronunciamiento del JNE,  pero coincidieron al afirmar que se ha llegado a esto por el exceso de contratación de personal que no es de Huaral, por la soberbia de no escuchar las recomendaciones y que esperaban que con esto siente cabeza

Comentarios

  1. QUE BIEN, QUE SE LARGE ESE SEÑOR QUE SE CREE DUEÑO DE LA VERDAD Y DE HUARAL, QUE SE LARGUE A SU VETERINARIA Y QUE NUNCA MAS VUELVA A PISAR TIERRA HUARALINA...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...