Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

PEDIDO DE SUSPENSIÓN DEL ALCALDE VÍCTOR BAZÁN NO ALCANZÓ MAYORÍA CALIFICADA.



NOTICIAS DE HUARAL .- Durante la Sesión de Concejo Extraordinaria, donde se abordó la suspensión de Víctor Bazán Rodríguez en el cargo de alcalde de la Municipalidad Provincial de Huaral, solicitada por el ciudadano Pedro Jacinto Arellano Mendoza, el pedido no alcanzó mayoría calificada.
Al no conseguir el número de 8 votos a favor de la petición, lo solicitado no surte efecto, sin embargo deja expedito el camino para que el tema sea llevado a la instancia electoral.
De los once regidores con los que cuenta la corporación municipal, 5 votaron a favor de la suspensión, 2 en contra y 4 salvaron su voto, expresando que los argumentos no tienen una base sólida y que el Reglamento Interno de Concejo (RIC) empleado para determinar procedimientos o sanciones, no ha sido publicado en el diario oficial “El Peruano” y por lo tanto su aplicación es de validez cuestionable.
A su salida el burgomaestre de Huaral no dio declaraciones y se retirándose respaldado por su personal de seguridad, por lo que los medios de comunicación no pudimos conocer su opinión respecto a los resultados.
Mientras, que el ciudadano Pedro Mendoza anunció apelará el resultado, trasladando su pedido de suspensión al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), ente que de recibir el documento de la apelación en el plazo establecido, deberá decidir la suerte del alcalde Víctor Bazán.

EL DATO:
El momento fue bien aprovechado por la mayoría de regidores de la Municipalidad Provincial de Huaral para solicitar a la autoridad municipal el cambio de funcionarios, reflexione sobre las acciones que deben ser implementadas para el beneficio de Huaral. Resumiendo que sólo así continuarán respaldando su gestión, de lo contrario asumirán una posición clara sobre los hechos negativos que se presenten.
RESULTADOS SESION EXTRAORDINARIA
VOTARON CONTRA LA SUSPENSIÓN:
LIC. IVÁN ROLLY VÁSQUEZ OSORIO
SR. ANTHONY YAFER HUAMÁN ROJAS
VOTARON A FAVOR DE LA SUSPENSIÓN:
SR. CRISANTO HUAMÁN JERÍ
SR. JORGE AIDA WATANABE
LIC. SHIRLEY AURORA FALCÓN GÓMEZ
SR. EDUARDO MARATUECH AVIA
LIC. GERMAN HERNANDO MENACHO MORÁN
SALVARON SU VOTO:
SR. PAULINO CAMA RAMÍREZ
DR. ZENÓN ARMANDO BRAVO BALDEÓN
ARQ. ROSA ELENA BALCAZÁR GUEVARA DE LÓPEZ
SR. CÉSAR AUGUSTO VALLADARES MOLINA

Comentarios

  1. tenias que ser aprista, primero lo viviste a baraton, ahora vives el momento de como zorro que asecha su presa.
    provecho titi valladares molina.

    ResponderEliminar
  2. y que se puede esperar de esos dos individuos que votaron en contra de la suspencion, hacen notar su compromiso con doña bazan perdon con el alcalde bazan.

    ResponderEliminar
  3. kq pena por los ciudadanos huaralinos ya q nos mangonean y hacen con nuestro púeblo lo q se le de la gana por con un alcalde parrenderooooo

    ResponderEliminar
  4. SALVARON SU VOTO??????

    NO...¡¡¡¡

    SALVARON EL "POTO" DE BAZAN....¡¡¡¡¡

    POBRE HUARAL....ADONDE LEGAREMOS....ESTAMOS EN LA TIERRA DE LOS CABALLONES..PERDON...DE LOS MIGUELONES...AFUERA Y ADENTRO DE LA MUNI....CORAJE Y FIRMEZA A LOS 5 QUE VOTARON A FAVOR DE LA SUSPENSION...QUIENES SE "SALVARON" ....LA VERDAD...SE AHOGARON...YA LO VERAN....YA LO VERAN...AFIRMO POR EXPERIENCIA....Y NO POR CONVENIENCIA.

    ResponderEliminar
  5. EL QUE LLORA NO MAMA... ASI DICEN...

    ResponderEliminar
  6. ESOS DOS QUE VOTARON EN CONTRA DEBEN SER DECLARADOS ENEMIGOS DE HUARAL, PORQUE ENCIBREN A UN ALCALDE CORRUPTO SOLO POR INTERES PROPIOS, ESTOS NO REPRESENTAN A LA POBLACION ESTAN ENGATUZADOS POR BAZAN Y SOLO HACEN POLITIQUERIA BARATA.

    ResponderEliminar
  7. Que pena que hayan jovenes huaralinos que se presten para calentar solo el asiento en el consejo municipal, si talvez deben muchos favores al alcalde no era necesario regalarse tanto asi, ojala que el pueblo entero sepan la calaña de jovencitos que tenemos como regidores y en la posterioridad no lo elijamos para ningun cargo porque estos ya estan quemados politicamente.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...