Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

EMAPA HUARAL REALIZA CORTE DE CONEXIÓN CLANDESTINA DE AGUA POTABLE EN LOTIZADORA MATTA


NOTICIAS DE HUARAL .- La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Huaral S.A., el viernes último procedió a realizar la clausura de una conexión clandestina, ubicada en el parque de la Lotizadora Vda. De Matta, la misma que no se encontraba registrada en el sistema de empadronamiento de usuarios. 

Gracias a la denuncia de varios pobladores de la zona, quienes informaron que dicha conexión era utilizada para riego de áreas verdes y otras actividades ajenas al consumo humano sin el correspondiente derecho a uso, como se acredita con la solicitud de atención y orden de servicio Nº 0033336, que adjuntamos.

Es importante mencionar que esta zona presentaba baja presión y poca continuidad, por lo que  según las normas establecidas para estos casos, se efectúo el corte inmediato del servicio ilegal, previa coordinación con el área comercial, para que no sea afectada la zona de influencia del sistema de Agua Potable y mejore el servicio en este sector.
Asimismo, según la ley Nº 29338, Ley de Recursos Hídricos en su Art. 35º - Clases de Uso de Agua y Orden de Prioridad,  establece que el “uso primario” es el primordial, el cual consiste en satisfacer las necesidades humanas primarias (consumo directo, preparación de alimentos, higiene personal y otros).

En este sentido la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), a través de su Gerente General, Fernando Lacca,  se pronunció al respecto y comunicó que se está preparando un proyecto tarifario por el cual se incrementará  en casi el 100% la tarifa que se brinda por el servicio de agua potable a los municipios del país.

La decisión radica en el mal uso que las municipalidades hacen del servicio, y peor aún es que no cuentan con técnicas optimas de riego de áreas verdes para evitar el desperdicio del agua potable, sosteniendo que hay que poner freno a esta situación, no solo porque hay millones de personas que no cuentan con agua potable, sino por el cambio climático que afectará a muchas fuentes de agua, haciendo peligrar el abastecimiento.

Finalmente, la empresa EMAPA HUARAL hace de conocimiento que  la manipulación indebida de la red trae consigo además de daños a la infraestructura misma, la contaminación del agua y el incremento del indicador de agua no contabilizada, que es una de las principales metas por alcanzar al más corto plazo por parte de la actual gestión de nuestra institución.

Comentarios

  1. podria decirme donde es donde extraen el agua dulce en huaral

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...