NOTICIAS DE HUARAL .- San Cristóbal patrono de la comunidad campesina de Huascoy y de los hijos residentes en ciudad Huaral
Empezaremos informando, a usted. El lugar de nacimiento de JESUS porque es motivo de conocer a CRISTOBAL, un hombre que por muchos años es venerado por los habitantes de Huascoy, anexo del distrito de San Miguel de Acos, provincia de Huaral, departamento de Lima.
La tierra donde nació, vivo y murió; fue Palestina, la misma que lo llamo el país de Conaan, también le llama tierra prometida o la tierra santa. Es una región fértil presente un hermoso valle cuyos campos recorren el rio Jordán, principal rio del país. Palestina está situado en Asia, en el llamado Medio Oriente, a orillas del Mar Mediterráneo, entre Egipto, Arabia y Siria. En el tiempo de Jesús, Palestina estuvo en cuatro regiones: el norte de Galilea, al centro de Samaria, al sur de Judea y al Sureste Perea.
Como sabemos Jesús nace en Belén y sabemos que Herodes Rey, en ese entonces buscaba al niño Jesús para matarlo y por esa razón Jesús y su familia huye a Egipto, muerto Herodes radican en Nazaret por varios años.
Jesús siempre estuvo encomendó al cumplir las tareas de su Padre, siempre estuvo con los niños y ancianos, siempre haciendo conociendo la verdad de las cosas. En esos tiempos, Juan Bautista predicaba en el Rio Jordán y bautizaba a la gente que esperaban al Cordero de Dios, al Mesías, al Maestro. Jesús había crecido.
Cristóbal, un hombre humilde de cabellos castaño y barba poblada, trabajaba en el rio Jordan ayudando a las personas a cruzar el rio de una orilla a la otra, en otras veces apoyaba a las personas minusválidas, cargando en su hombro hasta el otro lado.
No hacia distintos en su trabajo siempre servía con humildad.
Un día de trabajo, se le presento un niño y le pidió cruzar el rio para cumplir un encargo de su padre. Como siempre Cristóbal no dudo la palabra del niño. Lo tomo en sus brazos lo coloco en su hombro izquierdo, luego tomo un báculo en la mano derecha para apoyarse en la travesía. Cuando estuvo en la mitad del rio Cristóbal sintió en su hombro un enorme peso que lo imposibilitaba cruzar. Miro al niño para preguntarle lo sucedido, al contemplar el rostro del niño, se dio cuenta que su rostro angelical irradiaba una sonrisa de alegría. Cristobal pregunto nuevamente ¿Por qué pesas tanto? La respuesta fue contundente, porque en mi mano tengo el mundo. A pesar del sobre peso que sostenía Cristóbal cruzo el rio, colocando al niño en tierra firme.
Al despedirse el niño le dice a Cristóbal: el trabajo que realiza es tan digno de alabar porque sirve a los demás y que le había ayudado en su misión de cumplir con su padre. Cristóbal después de analizar el comportamiento del niño y apreciar los, rasgos físicos, tuvo en su corazón la convicción de conocer al hijo de Dios. Cristóbal conservo su trabajo hasta los últimos días de su existencia. El nombre de San Cristóbal se recuerda en nuestra patria. La universidad Nacional de Huamanga lleva su nombre, en el Cusco es conocido como Patrono de de los viajeros, los caminantes y los choferes.
Cuando viajes a tu tierra a un paseo; al salir siempre pide a San Cristóbal que te lleve a tu destino, porque El intercede ante Dios cumpliendo lo que pidas.
Gracias por publicar información de este hermoso pueblo, si quieren saber mas de Huascoy visiten el siguiente enlace http://huascoy.wordpress.com/
ResponderEliminarhuascoy es el pueblo y su gente es muy querido por todos es muy bonito yo desde santigo saludos a todos los hijos huascoinos residentes en todo el mundo-EDWIN BENAVIDES
ResponderEliminar