Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

PENAL DE HUARAL INICIA PROYECTO DE TEATRO MUSICAL CON PARTICIPACIÓN DE 250 INTERNOS



PENAL DE HUARAL INICIA PROYECTO DE TEATRO MUSICAL CON PARTICIPACIÓN DE 250 INTERNOS




Luego de apreciar una breve muestra del ensayo, el director de la Oficina Regional Lima del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Rubén Oscar Ramón Ramos, anunció oficialmente el inicio del proyecto teatro musical “Sueños: caminos de libertad” donde participan 250 internos, de cinco pabellones, del penal de Huaral.

En la obra, dirigida por el director artístico Freddy Battifora Rossel, con el apoyo de cinco profesores de arte urbano y la agrupación cultural “Ángeles de Arena”, se contará la historia de siete internos con una triste realidad y la lucha interna que tienen por aceptar el tratamiento penitenciario que reciben durante su reclusión. Su presentación está prevista para el viernes 28 de junio en el patio principal del penal de Huaral.

Los internos ensayarán durante un mes de manera permanente y disciplinada como debe caracterizar a un artista profesional. Por ello, los docentes del INPE supervisarán el normal desarrollo de la preparación del proyecto. Se presentó al equipo de profesores.

Al acto simbólico de lanzamiento asistió la vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Jesús María, Rosario Tanaka, quien luego de brindar palabras alentadoras a los internos, entregó un equipo de cómputo para el taller de música

“Sentimiento y Sabor” donde se capacitan 20 internos.

“La obra, con un mensaje esperanzador, también debe significar una esperanza para ustedes. Valoren la oportunidad que les permiten los profesionales que confían en el cambio”, manifestó el director regional Lima del INPE. También agradeció a la entidad auspiciadora y al director artístico por la importante labor con las personas privadas de su libertad.

La obra “Sueños: caminos de libertad” es el segundo proyecto auspiciado por la Cámara de Comercio de Jesús María en el penal de Huaral. El primero fue “Vía Crucis Andino” con motivo de la Semana Santa.

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6

Comparte la Información: COMENTARIOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...