Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

COPA AMÉRICA 2020 ¿Por qué el próximo año se jugará otra vez el campeonato?


COPA AMÉRICA 2020 ¿Por qué el próximo año se jugará otra vez el campeonato?




A mediados de marzo de 2019, La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) aprobó que la próxima Copa América se juegue apenas un año después de la que se viene realizando en Brasil. En principio el ente deportivo recibió la oferta de Estados Unidos para albergar el torneo continental, pero fue desestimada dicha propuesta. También descartaron una de Australia y de las agencias comercializadoras Dentsu e IMG.

Eso no es todo, una semana antes del inicio de la Copa América Brasil 2019, la Conmebol oficializó las sedes de este nuevo campeonato: Argentina y Colombia. Sin embargo, días después, se hizo público que Colombia estaría pensando retirarse como organizador y, además, no participaría del torneo. (Esto lo informaremos líneas más abajo).

Dicho esto, muchos se preguntan cuál es la verdadera razón por la que la Conmebol ha decidido realizar dos copas América seguidas, apenas con un año de distancia. A continuación despejaremos la duda al respecto, así como también explicaremos el nuevo formato publicado por la Conmebol, así como el por qué la elección de dos sedes, las fechas que se jugarán y los equipos que integrarán el torneo continental.

¿Por qué habrá Copa América 2020?

La primera vez que el ente deportivo realizó dos torneos consecutivos con selecciones de la región fue en 2015-2016, cuando se jugó la Copa América Chile 2015 y al año siguiente, por cumplirse los 100 años del torneo, la Conmebol decidió realizar una Copa América en honor a dicho aniversario y al cual se denominó: Copa América Centenario.

Pero, a diferencia de lo ocurrido en 2015 y 2016, este año ni el otro no hay nada que celebrar. Entonces, ¿Por qué habrá una Copa América el próximo año? La razón es que desde hace algún tiempo, el ente regulador de la región ha querido que el torneo sudamericano se juegue a la par con la Eurocopa, es decir, que ambos torneos coincidan en el mismo año.

Es así que en octubre del año pasado, la FIFA autorizó a la Conmebol para que la Copa América se dispute en años pares a partir de 2020, pues hasta ahora se había realizado en años impares. Por eso tuvieron que organizar un torneo en 2020.

Con esto, se busca unificar calendarios con el campeonato europeo organizado por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y así reducir los inconvenientes que se presentan en la cesión de los jugadores para sus selecciones en dichos torneos.

Cambio de formato para la Copa América 2020

El Consejo de la Conmebol decidió modificar el formato para la Copa América 2020. El torneo continental se disputará en dos grupos de seis equipos con sedes en Argentina y Colombia, y agrupadas en Zona Sur y Zona Norte. Asimismo, se sorteará a qué zona va cada uno de los dos invitados.

Zona Norte: Brasil, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y uno de los invitados.

Zona Sur: Chile, Uruguay, Argentina, Paraguay, Bolivia y el otro de los invitados.

Fuente: Mag.

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información: COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...