Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

ALCALDE DE AUCALLAMA Y AGRICULTORES FIRMAN CONVENIO DE APOYO MUTUO.



ALCALDE Y AGRICULTORES DE AUCALLAMA FIRMAN CONVENIO DE APOYO 
MUTUO.




El alcalde Hugo Álvarez Carballido, firmó un convenio de cooperación interinstitucional entre la municipalidad distrital de Aucallama, la junta de usuarios del sector hidráulico Chancay - Huaral y las comisiones de usuarios Palpa, Boza – Aucallama, Caqui, Saume, Pasamayo, San José y Miraflores.

La Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Chancay Huaral, estuvo, representada por su presidente Juan Ygnacio Enriquez Balabarca, y las comisiones de usuarios por Marcos Lorenzo Torres Mansisidor (Palpa), Eleodoro Landa Nonato (Boza Aucallama), José Manuel Rojas Fernández (Caqui), Eusebio Loayza Galindo (Saume), Andrés Avelino Buitrón Ramos (Pasamayo) y Casinaldo Macarlupu Ynga (San José de Miraflores).


El convenio marco de cooperación interinstitucional, tiene por objeto establecer mecanismos de cooperación mutua entre las partes, en el ámbito de su competencia para promover acciones orientadas al fortalecimiento de la gestión integrada de los recursos hídricos, la mejora de la disponibilidad y calidad de los recursos hídricos en la cuenca del río Chancay - Huaral, así como el cuidado y preservación del río del mismo Chancay - Huaral.

Coordinar el desarrollo e implementación de planes, actividades, proyectos y programas para la sostenibilidad de los recursos hídricos en el cauce del río chancay Huaral.
Compartir información sobre mecanismos que impulsen los procesos de fortalecimiento de la gestión integrada de los recursos hídricos en la cuenca del rió chancay Huaral.

La cooperación del convenio, se ejecutará mediante convenios específicos y/o planes de trabajo, los cuales necesariamente deberán fijar el importe de la cooperación por cada parte y serán elaborados de conformidad a la normatividad de la materia, en el marco de los objetivos institucionales y disponibilidad presupuestal de las partes.

La firma del convenio tendrá la vigencia de un (01) año, que rige a partir del 28 de mayo de 2019, vencido el plazo, el convenio podrá ser renovado, por expreso acuerdo de ambas partes, mediante la comunicación por escrito con un plazo de 30 (treinta) días hábiles anteriores al vencimiento del convenio marco. Sin perjuicio de precisar que ambas partes se comprometen a concluir las actividades especificas programadas o que se encuentran en plena ejecución.

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información: COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...