Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

MINSA RECONOCE INTERVENCIÓN DE PROFESIONALES DE SALUD DE LA DIRESA EN ATENCIÓN A MINEROS RESCATADOS EN OYÓN



MINSA RECONOCE INTERVENCIÓN DE PROFESIONALES DE SALUD DE LA DIRESA EN ATENCIÓN A MINEROS RESCATADOS EN OYÓN




El Ministerio de Salud, a través del viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Oscar Cosavalente Vidarte, reconoció la intervención de los profesionales de la salud de la Diresa Lima, en la atención oportuna a los mineros rescatados en la provincia de Oyón.

El titular de la Diresa, Fernando Cárdenas Sánchez, se reunió en la víspera con el viceministro del Minsa, para darle a conocer el estado de salud de los cuatro trabajadores, quienes salieron con vida de los socavones que colapsaron en el yacimiento de carbón.

Cosavalente Vidarte resaltó la labor del equipo conformado por integrantes del Samu y brigadistas de intervención inicial, quienes brindaron la primera atención y trasladaron a los heridos Abraham Máximo Reynalte Araujo, Iván Ángel Vega Mayta, Jhonas Gregorio Cuenca Canchary y Gregorio Rodríguez Quispe, hasta el área de emergencia del Hospital Regional de Huacho.

“Fueron momentos vitales para poder estabilizar a los trabajadores mineros. La rápida intervención de los médicos y enfermeros, que usaron equipos sofisticados con que cuentan las ambulancias, permitieron que se desplegara una labor acertada”, puntualizó Fernando Cárdenas Sánchez.



Fernando Cárdenas Sánchez estabilizó a los heridos SALVAN A 4 MINEROS QUE FUERON SEPULTADOS EN LA MINA PAMPAHUAY - OYON. Después de 4 días son rescatados con vida, los 4 Mineros que estaban atrapados en interior de la mina Pampahuay, en la provincia de Oyón. Una de las primeras atenciones médicas fue realizada por el director regional de Salud, M.C. Fernando Cárdenas Sánchez quien estabilizó a los heridos para posteriormente, ponerlos a buen recaudo. A esta hora de la noche, los 4 mineros son trasladados de emergencia al Hospital Regional de Huacho en una ambulancia SAMU y junto a ellos viene el Director Regional de Diresa Lima. Asimismo, se conoce que el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Óscar Cosavalente Vidarte, está trasladándose de emergencia a la ciudad de Huacho para conocer in situ la situación de los heridos.
Publicada por Noticia de Huaral en Domingo, 3 de febrero de 2019
Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información: COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...