Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

[Ver vídeo] RICARDO CHAVARRÍA: Asumimos el compromiso de trabajar con eficiencia y transparencia



RICARDO CHAVARRÍA: Asumimos el compromiso de trabajar con eficiencia y transparencia




La Plaza de Armas de la ciudad de Huacho fue escenario de la juramentación del flamante gobernador regional de Lima, Ing. Ricardo Chavarría Oria, acto que estuvo a cargo del consejero regional por la provincia de Huaura, Eugenio Huaranga Cano, por ser la autoridad de mayor edad, según lo dispuesto por la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.


Inmediatamente, el titular de la región Lima procedió a hacer lo propio con el vicegobernador regional Francisco Ruiz Gonzáles y los trece consejeros regionales: Teófilo Garay Sánchez (Barranca), Abel Caquipoma Reyes y Vicente Rivera Loarte (Cajatambo), Amador Seras Reinoso (Canta), Carlos Faustino Calderón y Alcibiades Beltrán Gutiérrez (Cañete), Jorge Arrieta Camacho (Huaral), Hernando Livia Bartolo (Huarochirí), Víctor Terrones Mayta y Eugenio Huaranga Cano (Huaura), Wilder Velarde Campos (Oyón), Juan Reyes Ysla y Jesús Quispe Galván (Yauyos).

En su mensaje de orden, Ricardo Chavarría asumió el compromiso de emprender una labor con eficiencia, honradez y transparencia, con la finalidad de no defraudar la esperanza que tiene la población, a fin de ver un cambio orientado a mejorar su nivel de vida, sobre todo en las zonas de mayor pobreza.

Para ello, la primera autoridad regional tiene claro los objetivos y lineamientos de trabajo, que se basarán en tres ejes fundamentales a ser ejecutados de forma prioritaria en los cien primeros días de su gestión, como son proyectos en salud, educación y servicios básicos.

En otro momento, el titular de la región Lima reiteró su firme posición de ser un aliado del Estado en la lucha contra la corrupción, por lo que dispondrá medidas que promuevan la ética e integridad en los servidores de la institución. “Es momento de resolver los problemas y actuar con sensibilidad social, cristalizando obras de envergadura y gran impacto para generar progreso y recobrar la confianza de quienes nos han elegido”, señaló.


RICARDO CHAVARRÍA: ASUMIMOS EL COMPROMISO DE TRABAJAR CON EFICIENCIA Y TRANSPARENCIA.
Gobernador Regional de Lima juramentó en la plaza de Armas de #Huacho.
Publicada por Noticia de Huaral en Martes, 1 de enero de 2019

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información: COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...