Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

[Ver vídeo] HUGO ALVAREZ JURAMENTÓ COMO ALCALDE DE AUCALLAMA


[Ver vídeo] JURAMENTARON NUEVAS AUTORIDADES MUNICIPALES DEL DISTRITO DE AUCALLAMA




En ceremonia oficial, realizada en la Plaza de Armas de Aucallama, juramentó el nuevo alcalde distrital, Hugo Álvarez Carballido, acto protocolar que se ejecutó en horas de la tarde con la participación de todos los integrantes del flamante concejo municipal para el periodo 2019 al 2022

Previo a la ceremonia de juramentación, las nuevas autoridades municipales asistieron a una misa oficiada por el párroco de la iglesia de Aucallama. Luego de ello, se trasladaron al escenario acondicionado para la juramentación, siendo el primer regidor Juan Daniel Chavarría Cotrina, el encargado de tomarle el juramento al nuevo alcalde Hugo Álvarez.

Posteriormente, el flamante alcalde tomo juramento a los cinco regidores.

Al momento de su discurso, Hugo Álvarez Carballido manifestó su interés por trabajar en favor de los más necesitados gestionando la el saneamiento básico y saneamiento físico y para ello apelará a la ayuda de los aliados como es el caso del alcalde provincial de Huaral, Dr. Jaime Uribe Ochoa y gobernador regional, Ing. Ricardo Chavarría Oria.

Asimismo, comprometió su apoyo a las personas de la tercera edad y su lucha frontal contra la anemia y pobreza.

“Seremos implacables contra la corrupción y todos los funcionarios estarán sujetos a evaluaciones por resultados, así sacaremos adelante nuestro Distrito. Necesito de cada uno de ustedes para salir adelante”, puntualizó Álvarez Caballido.

El nuevo Concejo Municipal de Aucallama estará compuesto de la siguiente manera:

ALCALDE DISTRITAL - HUGO ANIANO ALVAREZ CARBALLIDO
1 REGIDOR DISTRITAL - JUAN DANIEL CHAVARRIA COTRINA
2 REGIDOR DISTRITAL - NELIDA MARGARITA ROSARIO CEFERINO
3 REGIDOR DISTRITAL - OSCAR GARCIA VEGA
4 REGIDOR DISTRITAL - RONALD DAVID GARAY PACHECO
5 REGIDOR DISTRITAL - FELIX CCECCAÑO SANTIAGO


RICARDO CHAVARRÍA: ASUMIMOS EL COMPROMISO DE TRABAJAR CON EFICIENCIA Y TRANSPARENCIA. Gobernador Regional de Lima juramentó en la plaza de Armas de #Huacho.
Publicada por Noticia de Huaral en Martes, 1 de enero de 2019

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información: COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...