Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

INCREMENTAN LOS ATOROS AL ALCANTARILLADO EN HUARAL


INCREMENTAN LOS ATOROS AL ALCANTARILLADO EN HUARAL




En Huaral, se reportan cada mes UN PROMEDIO DE 100 ATOROS AL ALCANTARILLADO, que generan colapsos en las vías de tránsito, malos olores e incomodidad de los vecinos. Problemática que se origina por la falta de cultura para el adecuado cuidado del desagüe. 

Ante esta problemática, ochenta mil (80,000) habitantes, se benefician con la puesta en marcha del Plan Operativo Institucional de alcantarillado que ejecuta la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EMAPA Huaral).

El objetivo es limpiar las redes de desagüe en toda la ciudad, dejándolas libres de sedimentos y residuos que provocan obstrucciones que generan aniegos y atoros, situación que representa un grave peligro para salud pública y un irreparable daño al ambiente. 

El año pasado se limpiaron 39 kilómetros de desagüe con la asistencia técnica de OTASS mediante hidrojets  y este año se busca dar mantenimiento preventivo a las redes de alcantarillado para mitigar un posible impacto de fenómenos naturales en la infraestructura sanitaria. 

El manteniendo diario lo realiza el equipo de desatoro con varillas y máquinas de baldes que se utilizan en los puntos críticos de donde logran retirar colchas, envases plásticos, trapos y hasta preservativos. Los lugares con mayor incidencia son las calles “3 de octubre”, “28 de julio”, “Aparicio”, “José Olaya”, “Luzuriaga”, “Tacna”, “Central” y Av. Huando. Además, se ha proyectado la renovación de tuberías de asbesto de cemento, con más de 40 años de antigüedad por Policloruro de vinilo (PVC) en calles principales como calle Derecha, Cahuas, Jorge Chávez, 28 de Julio y aledaños. 

Entre otra de las medidas tomadas por la gerencia de operaciones y mantenimiento se viene notificando a usuarios con instalaciones deficientes e instalar rejillas dentro de sus cajas de agua.  

“Con la limpieza del alcantarillado buscamos atender los aniegos que se producen en los desagües, provocados, en su mayoría, por la irresponsable actitud de restaurantes, mercados de abastos de la provincia y malos hábitos de la población, que arrojan desechos provocando atoros en las tuberías”, afirmó el gerente general de EMAPA Huaral, Carlos Casalino Uribe.

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información: COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...