Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

VEN A HUARAL Y DISFRUTA LO MEJOR DE SU GASTRONOMÍA


HuaralHuaralHuaral

VEN A HUARAL Y DISFRUTA LO MEJOR DE SU GASTRONOMÍA 




Cerca de 40 emprendedores de la provincia de Huaral, entre artesanos, chef, y productores vitivinícolas, presentarán lo mejor de sus productos en la I Feria Turística "Lo Mejor de mi Tierra" que se desarrollará el sábado 15 y domingo 16 de diciembre.

Una vez más la provincia de Huaral -a 2 horas de Lima- presentará lo mejor de su potencial turístico, cultural y gastronómico a los turistas que visitan la capital de la agricultura.

Por ejemplo, en el rubro de la gastronomía destaca el plato emblemático el chancho al palo. Esta vez, las fusiones serán una sensación, como el chaufa de chancho al palo, al que se suma la caja china, la cilindrada y costillar de cerdo a la BBQ.

Asimismo, se preparará la causa rellena Huaralina más grande de la región, buscando superar a otras presentaciones para que quede registrada en el Récord Guinness como la causa rellena más grande del Perú. Medirá 5 metros de largo y un metro y medio de ancho, detalló Galo Pérez uno de los organizadores del evento. 

Los visitantes podrán disfrutar también potajes a base de cuy, del pato en ají y la pachamanca que llega desde la zona alto andina de Huaral.

Además, se mostrará diversa artesanía, la cultura Chancay a través del museo de Huaral, libros y otros productos propios de la zona.

En esta feria que se llevará a cabo en la  explanada del terminal terrestre de Z-Buss en Huaral, participarán los criadores de cuyes, conejos y vacas. Entre los fundos que forman parte del equipo de expositores destaca el “El Taro” de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que ofrecerán productos naturales a precios de producción.

“A diferencia de otras ferias, en esta oportunidad se ha dado preferencia a la cerveza artesanal producida en Huaral y a los expositores vitivinícolas. Alrededor de 40 emprendedores de Huaral se unen en la I Feria Turística “Lo mejor de mi Tierra”, puntualizó Pérez.

¿Cómo llegar?
Pra ir desde Lima en auto, toma la Panamericana Norte y luego la variante de Pasamayo. También puedes optar por la empresa Turismo Huaral - Z-Buss  que sale desde la terminal en Acho. El pasaje cuesta entre S/8 y S/10 .


Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información: COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...