Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

VACUNATE CONTRA LA SARAMPIÓN










Completa las dos dosis de vacuna 
HUARAL SIN SARAMPIÓN: vacuna contra el Sarampión a tus niños menores de 5 años





➤¿Qué es el sarampión?
Es una enfermedad infecciosa muy contagiosa, frecuente en personas no vacunadas, especialmente en niños.

➤¿Cuáles son los síntomas?
☑El sarampión comienza con fiebre alta y poco después produce tos, secreción nasal (moqueo) y enrojecimiento de los ojos.

☑Al cabo de unos 14 días de presentarse la infección aproximadamente, se presenta una erupción de manchitas rojas que empieza en la cara y parte superior del cuello y se extiende al resto del cuerpo en 3 días. Esta erupción dura de 5 a 6 días y desaparece.

➤¿Cómo se transmite?

El virus del sarampión es muy contagioso, se propaga por:
☑Tos
☑Estornudo
☑Contacto con la persona infectada
☑Las secreciones nasales

☑Al cabo de unos 14 días de presentarse la infección, se inicia una erupción de manchitas rojas que empieza en la cara y parte superior del cuello y se extiende al resto del cuerpo en 3 días. Esta erupción dura de 5 a 6 días y desaparece.

➤¿Qué complicaciones presenta la enfermedad?
☑Las más graves son la ceguera, encefalitis (infección acompañada de edema cerebral), diarrea grave (puede provocar deshidratación), las infecciones del oído y la neumonía.

➤¿Cómo se previene la enfermedad?
☑Mediante la vacunación en niños menores de 5 años. Se debe completar las dos dosis del calendario de vacunación: 12 meses y 18 meses.

☑La eficacia de la vacuna es similar si se administra aisladamente como si se combina con otras vacunas.

☑Manteniendo buenos hábitos de higiene, especialmente el lavado de manos.

☑Aislando a la persona que presenta los síntomas.

➤¿Si una persona ya tuvo el sarampión puede volver contagiarse?
☑No, porque si a una persona le dio sarampión en algún momento, ya tiene inmunidad permanente que le protege contra una nueva infección para el resto de su vida.

➤¿Qué poblaciones están en riesgo?
☑Los niños menores de 5 años, no vacunados, son quienes corren mayor riesgo de sufrir el sarampión y sus complicaciones.

☑La mayoría de las muertes se deben a complicaciones del sarampión, que son más frecuentes en menores de 5 años y mayores de 20 años.

➤¿Qué debe hacer una persona que presenta los síntomas?
☑Ir al centro de salud más cercano para ser evaluado.
☑Evitar el contacto con otras personas durante 7 días, reposar, hidratarse y consumir lácteos, verduras, frutas y carnes.
☑En caso de presentar dificultad para respirar, hundimiento de costillas en niños, debe regresar al centro de salud más cercano.

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:
COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...