Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

[Ver vídeo] FISCALIA DE JAPÓN PIDE PENA DE MUERTE PARA PERUANO



I.E.P. MARIA AUXILIADORA - HUARAL
I.E.P. MARÍA AUXILIADORA - HUARAL Matriculas abiertas para el ciclo escolar 2018 Ubiquemos en la Av. Las Gardenias 114, frente al Club Social y en la Av. Las Dalias - Residencial Huaral. Teléfono: 246 0963.
Posted by Noticia de Huaral on viernes, 26 de enero de 2018
 

[Ver vídeo] FISCALIA DE JAPÓN PIDE PENA DE MUERTE PARA PERUANO




Tokio, 19 feb (EFE).- La fiscalía de Japón solicitó hoy la pena de muerte para el peruano Jonathan Nakada, acusado de haber asesinado a seis personas en la localidad japonesa de Kumagaya (a unos 60 kilómetros al noroeste de Tokio) en setiembre del 2015.

La pena capital para Nakada, hermano del mayor asesino en serie de la historia de Perú, fue solicitada por la fiscalía argumentando que los crímenes fueron "extremadamente crueles e inhumanos", según la petición recogida por la agencia de noticias Kyodo.

El tribunal japonés emitirá su sentencia el próximo 9 de marzo.

Nakada, un ciudadano peruano de 32 años que llevaba una década residiendo en Japón en el momento de los crímenes, permanece detenido desde octubre del 2015.

Está acusado de haber irrumpido entre el 14 y el 16 de setiembre de ese año en tres casas de Kumagaya, haber robado dinero y objetos de valor y haber asesinado a sus inquilinos.

Las víctimas fueron la pareja formada por Minoru Tasaki y su esposa, Misae, de 55 y 53 años; Miwako Kato, una mujer de 41 años, y sus hijas Misaki y Haruka, de 10 y 7 años, cuyos cuerpos fueron hallados apuñalados en un armario de la vivienda desde donde el detenido se arrojo al vacío tras ser localizado por la policía.

Las autoridades japonesas también creen que Nakada es también el responsable de la muerte de Kazuyo Shirai, una mujer de 84 años cuyo cadáver fue encontrado en una residencia muy cercana a donde fue localizado.

Durante una comparecencia judicial el pasado 9 de febrero, Nakada declaró no recordar haber matado a nadie y su defensa argumentó que padece esquizofrenia, según una prueba psiquiátrica que contrasta con la evaluación solicitada previamente por la fiscalía y que concluyó que el peruano no sufría ningún trastorno mental.

De nombre completo Vayron Jonathan Nakada Ludeña, el acusado es hermano de Pedro Pablo Nakada Ludeña, el "Apóstol de la muerte", el mayor asesino en serie de la historia de Perú, quien en 2007 fue condenado a 35 años de cárcel por el asesinato de 18 personas.

El condenado, de 44 años, fue posteriormente internado en un psiquiátrico, después de que la justicia peruana tuviera en cuenta que sufría esquizofrenia paranoica y por tanto no era imputable.

Fuente: EFE

Ver el vídeo aquí:



PENA DE MUERTE PARA PERUANOFISCALIA DE JAPÓN PIDE PENA DE MUERTE PARA PERUANO

Jonathan Nakada está acusado de haber irrumpido entre el 14 y el 16 de setiembre del 2015 en tres casas de Kumagaya, haber robado dinero y objetos de valor y haber asesinado a sus inquilinos.
http://www.noticiasenhuaral.com/2011/02/especial-pedro-pablo-nakada-ludena-el.html
Publicado por Noticia de Huaral en Lunes, 19 de febrero de 2018

Comparte la Información:
COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...