Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

SUNEDU: Conoce la lista de Universidades Peruanas con licencia de funcionamiento







SUNEDU: Conoce la lista de Universidades Peruanas con licencia de funcionamiento




De las 147 universidades que existen en nuestro país, solo 28 cuentan con la licencia de funcionamiento institucional. Así lo  informó la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria ( Sunedu ). 

Sin embargo, las 147 universidades han presentado su solicitud de licenciamiento en las fechas correspondientes. De ellas 116 han sido evaluadas. Además, 48 universidades recibieron informes de observaciones.


Según señala la página web de la Sunedu: "28 universidades han demostrado ante dicha institución que cumplen con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) para brindar el servicio educativo. Información actualizada hasta el 6 de este mes".

Esta cifra representa cuatro veces más universidades de las que había a inicios de la década de 1980. El mayor crecimiento de las casas de estudio se dio entre los años 2000 y 2010.

¿Cuáles son las universidades que cuentan con la licencia de funcionamiento otorgada por la SUNEDU? 
Esta es la lista de las 28 universidades con licencia de funcionamiento: 
* Pontificia Universidad Católica del Perú. 
* Universidad de Ingeniería y Tecnología.
* Universidad de Lima.
* Universidad Antonio Ruiz de Montoya.
* Universidad de Ciencias y Artes de América Latina.
* Universidad de Ciencias y Humanidades.
* Universidad Católica San Pablo.
* Universidad para el Desarrollo Andino.
* Universidad de Piura.
* Universidad Marcelino Champagnat.
* Universidad Nacional Autónoma de Huanta, en Ayacucho.
* Universidad Nacional José María Arguedas, en Apurímac.
* Universidad Nacional Agraria La Molina.
* Universidad Femenina del Sagrado Corazón.
* Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas.
* Universidad del Pacífico.
* Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
* Universidad Peruana Cayetano Heredia.
* Universidad Privada del Norte.
* Universidad Ricardo Palma.
* Universidad San Ignacio de Loyola.
* Universidad de San Martín de Porres.
* Universidad Católica de Santa María.
* Universidad Privada de Tacna.
* Universidad Andina del Cusco.
* Universidad Nacional del Altiplano.
* Universidad Nacional de Ingeniería.
* Universidad Nacional de Moquegua.

Es en nuestra capital donde se concentra la mayor cantidad de universidades: 
en Lima existen 57. En Junín y la Libertad hay 8 en cada una; en Arequipa Lambaye existen igual número de casas de estudio: 7. En Cusco y Loreto hay cinco en cada una. 

Asimismo, en Áncash, Cajamarca y Puno hay 4 en cada ciudad; Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Ica, Piura, Tacna poseen tres universidad en cada una;  y hay 10 en otras partes del país.

La Universidad Nacional del Altiplano (UNAP) y a la Universidad Católica de Santa María (UCSM), ubicadas en las regiones Puno y Arequipa, son casas de estudio que acaban de recibir su licencia de funcionamiento.



Ver el vídeo aquí:

Comparte la Información:
COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...