Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

FERIADOS 2018: conoce los días que serán no laborables



CICLO REPASO INTENSIVO ➡ Inicio de clases 18 de diciembre
Academia y Colegio San Isidro de Huaral CICLO REPASO INTENSIVO 📖📖🎓🎓🎓😁 ➡ Inicio de clases 18 de diciembre ➡ Informes al 246-5040 ➡ Inscripciones en Av. Jorge Chavez 338 - A - Huaral.
Posted by Noticia de Huaral on miércoles, 22 de noviembre de 2017
 




Los feriados son la excusa perfecta para descansar, estar en familia o realizar ese viaje que tanto posponemos por la complicada agenda de trabajo. Sin darnos cuenta, ya llegamos al final del 2017, pero el 2018 que viene promete traernos una decena de días no laborables. Toma nota en tu agenda o calendario de los Feriados 2018 en Perú.

El primero de los Feriados 2018, será un feriado largo, que se disfrutará desde el sábado 30 de diciembre de 2017 hasta el martes 2 de enero de 2018, por lo que puedes aprovechar para realizar viajes al interior del país, así como aprovechar los días soleados para refrescarte en las más encantadoras playas del Perú.

Luego, en marzo, el jueves 29 y viernes 30 por Semana Santa, es una excelente fecha para planear un viaje con un itinerario más extenso, ya que si los juntas con el sábado y domingo podrás aprovechar de hasta cuatro días no laborables. Completa el calendario de feriados, domingo 1 de abril por el Domingo Santo.

Por otro lado, vale la pena acotar que el 19 de enero de 2018 será día no laborable compensable en Puerto Maldonado, y el 20 de enero en Trujillo, con ocasión de la visita de papa Francisco al Perú, según disposición del Poder Ejecutivo del Perú, aplicable a los sectores público y privado.

Mediante un decreto supremo, publicado en las Normas Legales de diario El Peruano, se justifica esta declaratoria en la necesidad de dar facilidades al público que desee asistir a los eventos multitudinarios y reuniones conexas que el papa Francisco realizará en ambas ciudades.

FERIADO 2 DE ENERO


El gobierno decretó que el primer feriado largo del 2018 será desde el sábado 30 de diciembre hasta el martes 2 de enero, a propósito de la celebración por Año Nuevo. De acuerdo al Decreto Supremo 001-2017-PCM se establece como día no laborable para el sector público el martes 2 de enero del 2018.

El mismo decreto establece que las horas no trabajadas por este feriado aprobado por el Gobierno se recuperará en la semana posterior a la del feriado largo, “o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública”.

En el sector privado, se podrán acatar estos días no laborables, previo acuerdo entre empleador y trabajadores. En estos casos también se deberá establecer cómo se hará efectiva la recuperación de las horas que se dejó de laborar y, a falta de acuerdo, la decisión será tomada por el empleador.

FERIADOS 2018

ENERO
Lunes 1 de enero: Año Nuevo.
Martes 2 de enero: Feriado por Decreto Supremo.

FEBRERO

MARZO
Jueves 29 de marzo: Jueves Santo.
Viernes 30 de marzo: Viernes Santo.

ABRIL
Domingo 1 de abril: Domingo de Resurrección.

MAYO
Martes 1 de mayo: Día del Trabajo.

JUNIO
Domingo 24 de junio: Fiesta del Inti Raymi.
Viernes 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo.

JULIO
Sábado 28 de julio: Independencia del Perú.
Domingo 29 de julio: Fiesta de la Independencia del Perú.

AGOSTO
Jueves 30 de agosto: Festividad de Santa Rosa de Lima.

SETIEMBRE

OCTUBRE
Lunes 8 de octubre: Celebración del Combate de Angamos.

NOVIEMBRE
Jueves 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.

DICIEMBRE
Sábado 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
Martes 25 de diciembre: Navidad.






—————————————————————————————————————

¿Cuál es el nombre del año 2018 en el Perú?

¿Como se llama el año 2018 en el Perú?

Nombre del Año para el 2018 para el Perú

—————————————————————————————————————

¿Cuál es el nombre del año 2018 en el Perú?

¿Como se llama el año 2018 en el Perú?

Nombre del Año para el 2018 para el Perú

—————————————————————————————————————

¿Cuál es el nombre del año 2018 en el Perú?

¿Como se llama el año 2018 en el Perú?

Nombre del Año para el 2018 para el Perú

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6

Comparte la Información:
COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...