Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

LA HISTORIA DE LA LEYENDA MARÍA PAZ




LA HISTORIA DE LA LEYENDA MARÍA PAZ




Retes, fue lugar de aquella leyenda que aún esta viva en aquel cerro misterioso, que desaparece hombres y mujeres.

Hace años las haciendas en Huaral eran el auge del pueblo y Don Mariano era dueño de la ex Hacienda Retes, rico hacendado que con gran esfuerzo tenía una de las grandes haciendas en Huaral.


Solo tuvo una hija, con la mujer que amaba tanto y tras sus largos años falleció dejando de propietaria a su única hija, Maria Paz.

Cuando murió su padre, María Paz tenía 25 años, pero sabía el manejo de la hacienda porque siempre se encontraba alerta lo que hacia su padre, luego de meses de la muerte del progenitor, el agua empezó a escasear en aquella zona y la producción de la hacienda empezó a desaparecer.

Los peones de la hacienda cada día iban con una noticia desagradable a la habitación principal.

Una noche tras pensarlo mucho, llamó a la mamocha de la hacienda, diciéndole que llame al brujo vecino de su hacienda, asustada la mamocha llamó aquel brujo tan conocido, erguido pero con rostro desfigurado, entro a la habitación y Maria Paz mandó a todos a dormir, pero la mamocha se quedó a mirar y escuchar por una pequeña rendija de la ventana. Más pudo su espanto cuando al terminar la conversación entendió que la llamada del brujo no era nada buena y solo era un arregló para que el mismísimo diablo entrará en conversación con la muchacha.


La mamocha asustada corrió donde el peón, trayéndole de las mechas, cuando llegaron a la rendija, ya no era el brujo sino un cuernudo hombre con un largo abrigo donde se notaba sus patas de pollo y una cola larga como la serpiente, con una voz roncosa pero muy fuerte lograron escuchar el acuerdo que Maria Paz hizo con el diablo.

“Ya que necesitas de agua para florecer esta hacienda, y tu padre esta tan muerto, yo no te defraudaré pero tu alma mia será si accedes a mi gran ayuda”.

Maria Paz aceptó y daría su alma a cambio de hacer de nuevo una gran hacienda con gran producción; el acuerdo que le dijo el diablo fue que sus humildes servidores construirían un regadío desde el cerro más cercano llevando agua fresca y abundante, solo para las tierras de su hacienda, acordaron verse y pactar el trato a la madrugada siguiente y aquel hombre desapareció como si se tratara de aire.

La mamocha asustada, entro a la habitación diciendo: “ama mia, ¿qué ha hecho?”, Maria Paz en su desesperación lloró ante la mamocha sin saber el error que había cometido, pero la mamocha le dijo que no se preocupara que todos iban a ayudarla para que no pierda su alma, y así fue.

Al día siguiente al atardecer aparecieron pequeños hombres con largas colas y grandes orejas en las tierras con grandes herramientas, eran especies de picos pero que hundían en lo más profundo de la tierra, los trabajadores asustados fueron con la ama, y ella les dijo que no teman que todo iba a estar bien.

A las 5 am apareció el diablo en el cuarto de Maria Paz para cobrar su arreglo, grande fue su sorpresa cuando ella dispuesta a terminar el pacto, se escuchó el cantar de un gallo, la imagen del diablo espantado maldiciendo a Maria Paz quedando la imagen del diablo en aquel cerro cercano a la hacienda.

Desde esa época nadie pasa por aquellas tierras cercanas a aquel cerro que tiene la figura del rostro de un hombre cuernudo con la boca abierta, aún se ve como si en el cerro le hubieran tallado aquel rostro y dicen que en noches muy oscuras se escucha la maldición que aquel hombre con patas de pollo le dijo a Maria Paz.

” Nunca nadie se olvidará de este día, tu alma y de tus descendientes mías serán".

Por: Oriana Bancayán Zeballos
Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:
COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...