HACIENDA HUANDO
La historia de Huando se remonta al siglo XIX cuando era propiedad de Marco Reyes. Luego, llegó un ciudadano español de apellido Graña, quien se casa con la hija de Reyes, dando origen de los Graña Reyes, Antonio y Francisco. Mientras Francisco se va a Lima y trabaja en el Hospital Italiano, Antonio se queda a cargo de la hacienda. En 1919, Antonio Graña Reyes trajo los primeros cítricos, en especial la variedad “Washington Navel”, conocida luego como naranja “Huando”, típica del valle Chancay -Huaral.
Don Antonio forma su familia con una dama de apellido Elizalde, de donde salió la rama Graña Elizalde: Carlos, Antonio, Fernando, Victoria y Jorge y Rafael (mellizos). Los hermanos Graña Elizalde, especialmente Fernando, se dedicaron a estudiar las técnicas del manejo de los cultivos (injertos, formación, podas y propagación); también se dedicaron a la crianza de caballos de paso, toros de lidia y gallos de pelea. Los visitantes que ahora llegan a Huando pueden probar los productos que ahora elaboran los trabajadores de la cooperativa, como licores a base de uva, naranja y mandarina, miel de abeja, pecanas, y espárragos. También se puede pasear por el pequeño museo, llamado “Museo Arqueológico Antonio Graña Elizalde”; esta colección cuenta con gran cantidad de ceramios, objetos, telas y una momia llamada “Rosita de Huando”.
Ver el vídeo aquí:
Comparte la Información:
COMENTARIOS
Comentarios
Publicar un comentario