Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

Huaral: MUJER ATACADA A MACHETAZOS LUCHA POR SOBREVIVIR AL HORROR




MUJER ATACADA A MACHETAZOS LUCHA POR SOBREVIVIR AL HORROR




Yesica Vilma Quispe Quispe iba a ser una víctima anónima. La madrugada del 25 de setiembre pasado, mientras la policía de Huaral hacía un patrullaje por el centro poblado Las Casuarinas, la encontró tirada a un lado de la carretera con el rostro destrozado y lleno de hematomas. Tenía tres tajos profundos a la altura de la ceja derecha, un colgajo en la parte trasera de la cabeza y numerosos cortes en el cuello y en los brazos. La blusa blanca que vestía se había teñido de rojo.

Cuando los agentes trataron de levantarla para llevarla a un hospital, ella rogó: “¡Ya no me pegues más, por favor, ya no me pegues!”. “Somos la policía. Te vamos a llevar al hospital. ¿Cuál es tu nombre?”, le preguntaron los suboficiales. La mujer no atinó a responder nada. No podía abrir los ojos. Se abrazó a sí misma y se quedó callada. Los agentes la subieron al patrullero y la condujeron al hospital San Juan Bautista, del Ministerio de Salud. Como no portaba documentos, fue internada como NN.


Los médicos que la recibieron se quedaron asombrados. Tras sacar las placas respectivas, descubrieron que tenía seis fracturas en el rostro, rotura del globo ocular izquierdo y edema cerebral. Su caso era tan grave que ese día por la tarde tuvieron que inducirla al coma.

La víctima es una moqueguana de 36 años y madre de cuatro niños. El domingo 24 de setiembre, ella y su conviviente, José Miguel Luciano Quineche, de 34 años, acudieron a una fiesta patronal en honor a la Virgen. Llegaron a las 6 de la tarde y se quedaron bebiendo hasta la medianoche. Con varias cervezas encima, la pareja comenzó a discutir. Ella le reclamó en público por una infidelidad. Él le lanzó la cerveza a la cara, la insultó y la empujó.

La situación se tornó tan violenta que, de acuerdo con otros asistentes a la fiesta, a Luciano tuvieron que echarle agua para que se calmara. Yesica abandonó el lugar a pie y él fue tras ella. Luego de eso, ni los amigos ni la familia supieron nada de la mujer.

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:
COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...