Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

[Ver vídeo] CAMPAÑA DE DONACIÓN VOLUNTARIA DE SANGRE: En el C.S. La Querencia Huaral



CAMPAÑA DE DONACIÓN VOLUNTARIA DE SANGRE: En el C.S. La Querencia  Huaral




El Centro de Salud La Querencia del Gobierno Regional de Lima ha programado realizar una Campaña de Donación Voluntaria de Sangre, que tendrá lugar el lunes 10 de julio, en la provincia de Huaral.

La jornada se iniciará desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, en las instalaciones del referido recinto médico, la misma que está enfocada a salvar vidas en caso de emergencias y urgencias.

Es así, que las autoridades de salud están apelando al espíritu solidario y voluntario de la población huaralina que goce de buena salud y que tenga entre 18 a 55 años de edad y pese como mínimo 55 kilos.

Con cada colaboración se apoyará en las transfusiones de sangre a mujeres con complicaciones obstétricas (hemorragia durante y post-parto), pacientes con traumatismo grave provocado por accidente de tránsito, arma blanca o de fuego; intervenciones quirúrgicas, entre otros.



 

NOTA DE PRENSA N° 127 - U.E. 407-RL-HH-SBS-DE/OCOM-07-2017

Dona Sangre, Salva Vidas.
CAMPAÑA DE DONACIÓN VOLUNTARIA DE SANGRE EN EL CENTRO DE SALUD “QUERENCIA” - HUARAL

El día lunes 10 de julio, se realizará la “Campaña Donación Voluntaria de Sangre”, en el Centro de Salud “Querencia”, con el objetivo abastecer con unidades de sangre segura y oportuna a nuestra población, garantizando de esta manera la calidad de la sangre que se utiliza en beneficio de nuestros pacientes.

De esta manera, el jefe del CLAS "La Qurencia", Lic. Artemio Andrade Callupe, anunció que esta jornada tiene como finalidad “Atender las Emergencias y Urgencias que se presenten en en el Hospital de Huaral", y así salvar muchas vidas”.

Por otro lado, Andrade Callupe, invita a participar a la población huaralina a participar de la Campaña, el lunes 10 de julio desde las 8 de la mañana en Centro de Salud "La Querencia", donde se espera superar la meta programada en esta Campaña. “En estas jornadas el único beneficiado es la población de la provincia de Huaral, por ello apelamos al espíritu colaborador y solidario que nos caracteriza para donar sangre”.
Publicado por Hospital San Juan Bautista en Martes, 4 de julio de 2017

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:
COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...