Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

[Ver vídeo] EN HUARAL: Desarticulan la banda más grande de falsificadores de monedas del Perú



EN HUARAL: La policía desarticuló esta banda que tenía más de 20 años falsificando monedas. Intervinieron otras tres viviendas



Agentes de la policía desarticularon la banda “Los Barbosa”, considerada por la PNP como la más grande organización dedicada a la falsificación de monedas en el Perú. La intervención se dio en 20 viviendas de Lima. La más importante en una rústica casa de Huaral.

“Los Barboza” habían montado varios talleres clandestinos entre Lima y Huaral, en los que acopiaban la materia prima, procesaban las láminas de metal y le daban el acabado final a las falsificaciones. Se estima que, al mes, producían alrededor de un millón de monedas falsas.

En este lugar la policía halló las máquinas artesanales en donde se acuñaban las monedas. Además, gran cantidad del metal. Las autoridades no precisaron el monto incautado pero señalaron que la denominación preferida de estos delincuentes era la de 2 y 5 soles.

El megaoperativo, denominado “Huracán 2017”, fue puesto en marcha a las 9 a.m. e implicó el allanamiento de 20 inmuebles (14 viviendas y seis talleres) en los distritos de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Carabayllo, Puente Piedra, El Agustino y en Huaral. La Policía también incautó tres vehículos en poder de la organización criminal, así como 12 cuños con monedas de las denominaciones mencionadas, maquinaria, insumos y otras herramientas.


En la vivienda de la calle Arequipa, en la calle O, manzana 4 del asentamiento humano El Angel en Huaral fueron intervenidos Juan Hipólito Huamán Saavedra- líder de la banda-, Sonia Perpetua Barbosa Neyra, Kevin Huamán Barbosa, Jonathan Máximo Mayasca Rodríguez, Luis Alberto Torres Fuentes y Alejandro Huamán Saavedra.

La organización tenía 20 años dedicada a esta ilícita actividad. Fuentes policiales estimaron que la banda habría falsificado millones de soles.



Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:
COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...