HOSPITAL DE HUARAL LOGRA ESTÁNDAR “CERO” EN MORTALIDAD MATERNA
En el 2015 – 2016 y lo que va del 2017 no se registra muertes maternas
El Hospital de Huaral logró disminuir a cero los casos de muerte materna durante el 2015 – 2016 y lo que va del año 2017, gracias al trabajo multisectorial y monitoreo constante del equipo multidisciplinario de la Red de Salud Huaral – Chancay.
“Ese logro se debe a la vigilancia activa de las gestantes, el monitoreo en todos los niveles de atención y las reuniones continúas de los comités de mortalidad materna perinatal y el trabajo coordinado con lo Gobierno Locales”, así lo informó el Dr. Ario Añorga Trebejo.
En el año 2015 se atendió 1 609 partos, en el 2016 se atendieron 1 483 y hasta abril 2017 se han entendido 561 partos en el hospital de Huaral.
“Se ha incrementado el parto institucional gracias a las diversas estrategias implementadas por la Institución para conseguir que la mayoría de gestantes se atienda en un centro de salud, las cuales han significado un gran avance en la disminución de la mortalidad materna y neonatal”, sostuvo Añorga Trebejo.
El galeno señaló que las principales complicaciones, causantes de las muertes maternas, pueden aparecer durante la gestación o antes del embarazo, pero que se agravan con este. Entre las más importantes se encuentra la hipertensión gestacional (preeclampsia y eclampsia), las infecciones tras el parto y los abortos peligrosos.
“Toda gestante debe tener seis controles prenatales, para detectar complicaciones a tiempo acompañado de una buena alimentación”, recomendó.
Advirtió que si la gestante presenta, sangrado vaginal, hinchazón de cara, manos y pies, presión alta, dolor de cabeza con visión borrosa, zumbidos de oídos, contracciones antes de tiempo, pérdidas de líquido por su parte íntima de mal olor o ardor al orinar debe acudir de inmediato al establecimiento de salud, considerando que dichas señales son signos de alarma.
Comparte la Información:
COMENTARIOS
Comentarios
Publicar un comentario