Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

FAMILIAS DE HUACHINGA SE ENCUENTRAN AISLADOS




FAMILIAS DE HUACHINGA AISLADOS POR DESLIZAMIENTOS Y HUAICOS




Los comuneros del pueblo de Huachinga, ubicado a 2800 m.s.n.m. en el distrito de Ihuari, provincia de Huaral solicitaron ayuda con alimentos y carpas a través de un puente aéreo, debido a que la carretera de ingreso está bloqueado por deslizamientos y huaicos.

Las familias que viven en esta zona se han visto obligados a refugiarse en precarias chozas armadas con palos y plásticos, debido a que sus viviendas colapsaron o se inundaron, por las constantes lluvias.

Aislados. Algunos comuneros arriesgan sus vidas cruzando por los cerros y quebradas para llegar a la ciudad de Huaral en busca de alimentos, debido a que se encuentran incomunicados. Este es el caso de Abelardo Rojas Espadín, quien casi cae al precipicio tras sortear varios obstáculos al cruzar un cerro. Abelardo terminó con heridas en las manos.


“Que se hace, la necesidad de viajar, casi me he resbalado y me he rajado la piel. Hay que cortar camino. Estamos esperando ayuda del Gobierno para que limpie la carretera”, señaló.

Daños por deslizamientos. Ancianos, niños y mujeres se muestran atemorizados por los continuos deslizamientos de rocas, que se registran desde la parte alta del pueblo. Su posta médica empieza a presentar filtraciones en el techo. A este problema se suma la escasez de alimentos, debido a que los caminos están interrumpidos y las chacras con sus cosechas se han malogrado por los huaicos.

Huachinga. Para llegar a este pueblo se tiene que recorrer más de 6 horas de camino, desde el sector de Rollo pasando por el pueblo de Yunguy, hasta donde llegan los carros. En el trayecto se observa cerca de cuatro quebradas, las mismas que han destruido la carretera.

Las familias de Huachinga pidieron ayuda al alcalde de Ihuari, Florencio Calderon Pariasca, a las autoridades regionales y del Gobierno central para que pueden destinar un puente aéreo con carpas y alimentos para soportar este fenómeno, porque hasta el momento no ha llegado ningún tipo de apoyo. 

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:
COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...