Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

[Vídeo] NELSON CHUI ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE MODERNO HOSPITAL SAN JUAN BAUTISTA DE HUARAL


Las instalaciones ocuparan un área aproximada de 10 mil metros cuadrados.
NELSON CHUI ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE MODERNO HOSPITAL SAN JUAN BAUTISTA DE HUARAL





La firma del convenio de cooperación interinstitucional entre el Programa Nacional de Inversiones en Salud – PRONIS y el Gobierno Regional de Lima, marca un hito importante en el sector salud de la provincia de Huaral, que tiene como objetivo contribuir a mejorar la calidad de atención en salud de la población, afirmó el Gobernador de la Región Lima, Ing. Nelson Chui Mejía.

Para hacer realidad este importante convenio se ha elaborado diversos documentos técnicos, superando una serie de metas en estos casi dos años de gestión. Este proyecto garantizará ambientes adecuados, modernos equipos y personal de salud.

Con la firma del convenio, el Programa Nacional de Inversiones del Ministerio de Salud (MINSA) desarrollará la preinversión, expediente técnico, ejecución y financiamiento del nuevo Hospital de Huaral.

El titular de la región Lima estima que la inversión superará los 130 millones de soles, contribuyendo de forma oportuna y eficiente al bienestar de miles de pobladores huaralinos. Las instalaciones ocuparan un área aproximada de 10 mil metros cuadrados.

Por su parte el director ejecutivo de la red de salud Huaral – Chancay y hospital de Huaral, Dr. Víctor Bacini Pérez detalló que en el 2015, se presentó el proyecto y hoy se hace realidad. “Es producto de un trabajo en equipo, que nos permitirá seguir avanzando en cuanto a calidad de servicio a favor de la población de nuestra querida provincia de Huaral”, expresó.

“Gracias al trabajo del Gobierno Regional de Lima, Municipalidad Provincial de Huaral y del Equipo de Gestión del Hospital de Huaral, se hará realidad la construcción de una nueva y moderna infraestructura del hospital de Huaral”, finalizó Bacini Pérez.

La Alcaldesa Provincial de Huaral, Ana Kobayashi Kobayashi y el gerente de Desarrollo Social del GRL, Dr. Jorge Nuñez Acevedo, felicitaron por el logro obtenido, el mismo que redundará en beneficio de toda la colectividad Huaralina.

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:
COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...