Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

HUARAL CONTRA EL CÁNCER


Con gran éxito se desarrollo actividades preventivas promociónales
RED DE SALUD HUARAL REALIZO GRAN JORNADA POR LA “SEMANA PERÚ CONTRA EL CÁNCER”





Bajo el lema “Únete a la Esperanza para Vencer el Cáncer”, la Red de Salud Huaral - Chancay, a cargo del Dr. Victor Bacini Perez; desarrolló una Feria Informativa en el marco de la semana "Perú contra el Cáncer”, con la finalidad de sensibilizar a la población para realizarse chequeos médicos por lo menos una vez al año; esta jornada tiene carácter educativo y preventivo.

La coordinadora de Estrategia Sanitaria de Prevención y Control del Cáncer, Obst. Zoila Nuevo Sianca, sostuvo que se viene intensificando las medidas de prevención contra el cáncer en la Provincia “Nuestro objetivo es sensibilizar a la población, adoptando medidas y estilos de vida saludables, para contrarrestar este mal; las cifras no mienten: el cáncer de cuello uterino (CCU) es la neoplasia más común entre las mujeres, con una alta mortalidad cuando el diagnostico es tardío”.

Así mismo, invocó a la población a mantener un estilo de vida saludable a fin de evitar el cáncer. Comer frutas y verduras, hacer ejercicios, no fumar ni beber alcohol, son algunos hábitos que nos ayudarán a mantener una buena salud y evitar el temible cáncer.

“Es momento de practicar estilos de vidas saludables: realizar actividad física, consumir alimentos sanos y frescos, no fumar ni consumir bebidas alcohólicas; previniendo de esta manera los tipos de cáncer, por que juntos podemos evitarla”, finalizó Nuevo Sianca.

En la Feria Informativa participaron los alumnos de la Universidad "San Pedro" y la UAP y población en general, quienes visitaron los Stands que fueron instalados en el frontis de hospital de Huaral, para informarse y educarse en los siguientes temas: Consejería en Cáncer de Mama y Cuello Uterino, Consejería en Cáncer de Estomago, Pulmón y Próstata, orientada a estilos de vida saludables y Nutrición, promoviendo una alimentación saludable.


Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:
COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...