Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

[Vídeo] BLOQUEAN PANAMERICANA NORTE EN HUAURA Y CHANCAY


BLOQUEAN PANAMERICANA NORTE EN HUAURA Y CHANCAY




Los conductores de diferentes empresas de taxis colectivos y empresas de mototaxis en el distrito de Chancay, provincia de Huaral (región Lima) tomaron la carretera de la Panamericana Norte a la altura del km 76 en el Ovalo Chancay, en rechazo a la colocación de muros de concreto en la berma central por parte de la Empresa Concesionaria Norvial.

Reclamos. Los transportistas que en su mayoría conducen vehículos minivan, station wagon y autos manifestaron que los bloques de concreto no tienen la altura suficiente para poder advertir la presencia de algún peligro, cuando se pretenda cruzar de una vía a otra.

Indicaron que las zonas con mayor peligro son los ingresos a Lunavilca, Cruce los Leones de Peralvillo, cruce Peralvillo Bajo, Cruce a Juan Velasco, Cruce del Cementerio, Cruce Grifo El Pino, Ingreso a Otto Kuns, Ingreso a Laure, Ingreso a Pampa Libre, Cementerio de Chancayllo, Cruce Chancayllo y El Hatillo.

Piden puentes peatonales. Más de 150 pobladores del distrito de Santa María en la provincia de Huaura interrumpieron también el tránsito vehicular a la altura del km 153 de la Panamericana Norte. Ellos exigen la construcción de puentes peatonales debido a los constantes accidentes que se han registrado en la vía.

Pasajeros perjudicados. Como medida de protesta, los manifestantes han quemado llantas en la vía para impedir el pase vehicular. Esta situación ha perjudicado a un gran número de pasajeros, quienes se han visto obligados a bajar de los vehículos para realizar transbordos y llegar a sus centros de labores. En tanto, la policía se mantiene cerca a los manifestantes para evitar que se produzcan algunos desmanes. 

Los dirigentes de las empresas de taxi colectivo han hecho llegar al alcalde de la Municipalidad de Chancay, Juan Álvarez Andrade un memorial para que sea mediador con la Empresa que ejecuta la colocación de los muros de concreto.

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:


COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...