Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

ESCOLARES DE HUARAL PARTICIPAN EN CONCURSO NACIONAL


MÁS DE 2,500 ALUMNOS DE HUARAL Y LIMA CONCURSAN EN LOS ABUELOS AHORA




Más de 2,500 alumnos del nivel primario de diversos centros educativos de Huaral y Lima demostraron su talento en el Concurso Nacional Escolar “Los Abuelos Ahora” 2016, organizado por Pensión 65, con sus dibujos, cuentos y poemas sobre lo que aprendieron de sus abuelos u otros adultos mayores de su comunidad.

La institución educativa 20402 Virgen de Fátima de Huaral, el colegio parroquial Nuestra Señora de Montserrat, el Centro Educativo Nacional Melitón Carvajal, entre otros colegios del departamento de Lima, fueron visitados por los promotores y coordinadores de Pensión 65 para informar y motivar a los estudiantes y profesores a participar en la nueva edición del concurso que organiza, desde el 2013, este programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Justamente, cerca de 800 niños y niñas del primero al sexto grado de primaria del colegio  20402 Virgen de Fátima de Huaral aprovecharon la oportunidad que representa la competencia “Los abuelos ahora” para contar con sus dibujos qué es lo que aprendieron de sus abuelos y de otros adultos mayores de su comunidad.

Asimismo, los escolares del quinto y sexto grado de primaria del colegio Melitón Carvajal graficaron en sus trabajos lo valioso de las enseñanzas de sus abuelos, quienes los visitaron en sus salones de clase y compartieron con ellos y sus compañeros diversas experiencias y anécdotas vividas. En este centro educativo participan 684 alumnos del nivel primario.

Los alumnos del cuarto grado de primaria del Colegio Parroquial Nuestra Señora de Montserrat recibieron información sobre el tema que deben graficar en sus trabajos, porqué es importante cuidar a los adultos mayores, escucharlos con atención y aprender de sus experiencias. Son cerca de 1,100 niños y niñas, de entre primero y sexto grado de primaria, los que ya empezaron a realizar sus trabajos.

Con la cuarta edición de “Los Abuelos Ahora”, Pensión 65 busca sensibilizar a la ciudadanía sobre lo valiosos que son aquellos conocimientos y experiencias que los adultos mayores pueden transmitir a las nuevas generaciones.

“Mi abuelito me enseñó”

El jefe territorial de Pensión 65 en Lima, José Latorre, sostuvo que para la nueva edición del concurso se espera superar los 4,132 trabajos de 133 colegios participantes que se presentaron el año pasado. Además, recordó que dos escolares de Lima quedaron entre los 27 ganadores de “Los Abuelos Ahora” 2015 y precisó que para este año el tema del concurso es “Mi abuelito me enseñó”.

“Nuestros promotores y coordinadores están recorriendo los distritos de toda la región. Ellos visitan los colegios y explican a los directores, profesores y alumnos los objetivos del concurso, cuál es el tema que se debe reflejar en los trabajos y los premios que podrían ganar”, precisó el funcionario de Pensión 65.

Cabe recordar que los 27 escolares ganadores, uno de sus padres y su profesor asesor recibirán pasajes aéreos para viajar a Lima y hacer un recorrido por los principales atractivos turísticos de la capital, tal como ocurrió en las tres ediciones anteriores.  Además recibirán premios especiales y material didáctico para que sigan desarrollando su talento. 

Los colegios de los alumnos ganadores de las modalidades establecidas también recibirán colecciones de libros para sus bibliotecas.

Pensión 65 premia a los tres primeros puestos de cada una de las categorías de las tres modalidades de participación: Dibujo o pintura, Poema o cuento, y Poema o cuento en lengua indígena.

Los escolares podrán presentar sus trabajos hasta el miércoles 14 de setiembre en la Oficina Territorial de Pensión 65 del departamento donde se encuentra ubicado su colegio. La publicación de la lista con los 27 ganadores de las tres modalidades de participación a nivel nacional se realizará el 11 de octubre.

Pensión 65 ha implementado la intervención Saberes Productivos en la que participan cerca de 50,000 adultos mayores en 550 distritos, quienes han sido revalorados en sus comunidades por los conocimientos que poseen.

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:


COMENTARIOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...