Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

[Fotos] TIEMBLA EL PERÚ: Sismo en Arequipa dejó al menos cuatro muertos


TIEMBLA EL PERÚ: Sismo en Arequipa de 5.2 grados dejó al menos cuatro muertos




Magnitud y epicentro. Según el reporte del Instituto de Defensa Civil (Indeci), el movimiento telúrico de 5.2 grados se registró el domingo 14 de agosto a las 21:58 horas. Con una profundidad de 8 km, el epicentro estuvo a 10 km. al suroeste de Chivay y tuvo una intensidad de III-IV, latitud 15.68 y longitud 71.65.

Fallecidos. Indeci confirmó la identidad de cuatro fallecidos: Antonio Sañayco (80 años), Dionicia Checa (70 años), una menor de edad y Valum Ken Edan (ciudadano de Estados Unidos de 56 años).

Reporte de daños. El primer sismo ocurrió en Caylloma y tuvo intensidad de 3,6 grados; el segundo fue de 4 grados y el tercero y de mayor intensidad fue de 5,2 grados registrado a las 10:23 de la noche. “Hay muchísimas casas inhabitables, hasta hace unas horas el reporte eran de 80 entre tres distritos. Lo más probable es que sean muchísimas más. En horas de la madrugada era muy complicado poder verificar el número de casas en este estado. Nuestros equipos no han podido llegar a muchos distritos porque las vías están bloqueadas. Tenemos que hacer un programa previo de limpieza de vías”, dijo la gobernadora de Arequipa.

Chivay y Caylloma. Los corresponsales de RPP Noticias en el lugar comprobaron que tras el sismo se han obstruído vías que conectan a Chivay. En Quiparani hubo deslizamientos en los cerros y se obstaculizó el paso vehicular, se ha pedido que se restrinjan viajes hacia Caylloma. El acceso hacia el cañón del Colca también han sido restringidos. "Se sintió un temblor muy fuerte que ha causado en todo el valle del Colca estragos, no tenemos comunicación entre los pueblos aledaños", dijo a este medio el alcalde de Caylloma, Rómulo Tinta. "Estamos pidiendo ubicación de maquinaria para tener acceso, nos indican que hay fallecidos en Yanque, heridos en Maca, hay heridos en Chivay, en Madrigal también".

A 9 años de Pisco. Este 15 de agosto se cumplen 9 años del terremoto de 7.9 grados en la escala de Richter que arrasó la ciudad de Pisco. El sismo, que también se sintió en Lima, dejó también graves daños en las provincias de Ica, Chincha, Cañete, Yauyos, Huaytará y Castrovirreyna. Las cifras oficiales indican que hubo 596 muertos, 2,291 heridos, 76,000 viviendas destruidas e inhabitables y más de 430 mil daminificados. Este terremoto fue el más grande registrado en la región desde 1716.

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:


COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...