Ir al contenido principal

                                                                                 NOTICIAS DE HUARAL

CONSEJOS PARA LOS PADRES DE FAMILIA


La red de Salud Huaral y el hospital de Huaral te recomiendan 
¿SABES QUÉ HACER ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LLEVAR A VACUNAR A TUS HIJOS?





El director ejecutivo de la Red de Salud Huaral – Chancay, Dr. Víctor Bacini Pérez; exhortó a los padres de familia a vacunar de manera gratuita a sus hijos menores de cinco años contra más de 23 enfermedades inmuno prevenibles, en todos los establecimientos de salud de nuestra Provincia.

La vacunación oportuna de los niños y niñas menores de cinco años, según el calendario de inmunizaciones, es una de las mejores acciones para proteger su salud y procurarles mayores posibilidades de educación y desarrollo.

En ese sentido, te recomendamos, que hacer antes, durante y después de llevar a vacunar a tus hijos, a continuación:

ANTES DE LA VACUNACIÓN
Comunica a la enfermera si tu niño:
- Está enfermo o ha estado enfermo en los días previos a la vacunación.
- Es alérgico a algún medicamento.
- Tiene alguna enfermedad crónica (diabetes, asma, trastorno de coagulación en la sangre o enfermedades producidas por virus, bacteria u hongos).

DURANTE LA VACUNACIÓN
Formas sencillas de darle apoyo a tu niño:
- Abrázalo, cántale o háblale en voz baja.
- Sonríele y míralo a los ojos. Dile que todo está bien.
- Consuélalo con uno de sus juguetes favoritos.
- Sostenlo firmemente al momento de la administración de la vacuna.

DESPUÉS DE LA VACUNACIÓN

-Reacciones que pueden ocasionar las vacunas:
-Enrojecimiento, hinchazón y dolor leve en la zona donde se aplicó la inyección: Si esto sucede, aplica un paño limpio y frío en esta parte del cuerpo inflamada.
-A veces, después de unos días, aparece en la zona del pinchazo un nódulo duro que tarda en desaparecer y que no requiere tratamiento.
-Fiebre: Se recomienda colocar pañitos de agua fría (no helada) en la axila, frente, abdomen, muslos y pies del niño.
-Llanto no habitual, pérdida de apetito e intranquilidad: La reacción de la vacuna comienza entre las 3 y 6 horas después de la vacunación, generalmente se resuelven solos al primer o segundo día después de la vacunación.

MUY IMPORTANTE:
Si tu niño continúa con llanto persistente y fiebre alta, acude de inmediato al establecimiento de salud más cercano a tu domicilio.

RECUERDA:
Las vacunas son gratuitas y súper seguras.

Ver el vídeo aquí: http://goo.gl/9hWuk6
Comparte la Información:


COMENTARIOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA

LAS FOTOS INTIMAS QUE SE ENVIABAN MILETT FIGUEROA Y GUTY CARRERA El modelo Guty Carrera volvió a ponerse en el ojo de la tormenta tras la circulación de unas fotografías en las redes sociales, en las que aparecería completamente desnudo. Según especulaciones, las referidas imágenes serían las mismas que envió a la también modelo Milett Figueroa, tal y como confesó para el programa Enemigos Públicos. Gran cantidad de usuarios dudaron de la autenticidad de la instantánea; sin embargo, otros cibernautas no dudaron en afirmar que la publicación es verdadera. También han salido a relucir fotografías de Milett Figueroa desnuda, al parecer ambos se enviaban fotos muy intimas. VÍDEO "COSAS HOMBRES": MILETT FIGUEROA SE DESNUDA VÍDEO PROHIBIDO MILETT FIGUEROA La imagen de Milett Figueroa puede estar atravesando su peor crisis en este momento. En los últimos minutos ha venido circulando por las redes sociales, principalmente Facebook, un video por...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  DEMONINACION DEL AÑO 2013 EN EL PERU ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2013 EN EL PERÚ?  Nombre del Año 2013 en la Organización de las Naciones Unidades (ONU), es “Año Internacional de la Quinua”. El Gobierno Peruano, oficializó el dia de hoy, jueves 03 de enero, que el 2013 será el  "Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria". Se dispone que la frase acompañe a todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población. La denominación se debe a que es política de Estado acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, y así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina, de acuerdo con el decreto supremo 001-2013-PCM.  Además, el Estado busca ...

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?

¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO 2015 EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL  PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  DENOMINACIÓN  DEL AÑO  2015  EN EL PERÚ ¿CÓMO SE LLAMA EL AÑO  2015  EN EL PERÚ?  El 2015 será el Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación El Poder Ejecutivo declaró el 2015 como el  "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación",  denominación que se consignará en todos los documentos oficiales. Según el decreto supremo 077-2014-PCM, refiere que ante la ejecución de acciones vinculadas a la diversificación productiva y el fortalecimiento de la educación, evidencia el compromiso del actual Gobierno "en aras de un crecimiento sostenido con inclusión social, ...